Usted está aquí
PRI Coahuila asegura que se manejará un presupuesto 'responsable'
Tras la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017, a Coahuila le correspondería un presupuesto superior a los 43.1 mil millones de pesos para el ejercicio 2017, de acuerdo con los diputados del PRI en la entidad.
De acuerdo con un comunicado del PRI Coahuila se dio a conocer que el Presupuesto de Egresos de la Federación quedó aprobado la madrugada del viernes y que en ese documento para esta entidad habrá inversión en obras de manera prioritaria.
“El Presupuesto aprobado en todo el país, el cual corresponde a una cantidad superior a los 4 billones 800 mil millones de pesos, tiene la etiqueta de ser ‘responsable’, porque seguimos garantizando que México tenga el control de sus finanzas públicas”, declaró Armando Luna Canales, coordinador de los diputados coahuilenses.
Sin embargo, en algunos rubros, de acuerdo con los números dados a conocer en el comunicado del PRI de Coahuila hay disminución, y la cantidad total del presupuesto para la entidad es casi similar a la del año pasado.
En carreteras, entre construcción y modernización, así como conservación de caminos rurales, se aplicarán en 2017 más de 794.5 millones de pesos, pero en este año la inversión señalada en este rubro sobrepasa los mil 272 millones de pesos.
Los Fondos Metropolitanos apenas si recibirán 265 millones de pesos, mientras que en el 2016 lo ejercido rondará por los 850 millones de pesos.
Se anunció que en infraestructura hidroagrícola se invertirán 75.5 millones de pesos y en agua potable serán 31.7 millones de pesos para hacer un total de 107.2 millones de pesos en materia de agua.
En el caso del campo la inversión total será de 145.9 millones de pesos, en salud hay una captación de 95.2 millones de pesos de un programa para fortalecer la calidad de los servicios.
Se incluyeron 252.1 millones de pesos para la construcción de la Unidad Militar Habitacional del Mega Cuartel en San Pedro y aparecen los presupuestos de 300 millones de pesos del Hospital General de Zona en Acuña, y 30 millones de pesos para la Unidad de Medicina Familiar con Atención Médica Continua en Torreón.
EDUACIÓN SUPERIOR
UA de C 1,293.1 mdp
UAAAN 1,156 mdp
Cinvestav (mtto) 3 mdp
Ciqa 226.8 mdp
OTROS RUBROS.
> Comisión Federal de Electricidad: 55.6 MDP
> Fondos Metropolitanos: 265 MDP
> Proyectos de Desarrollo Regional-Estatal: 525 MDP
> Proyectos de Desarrollo Regional-Municipal: 12.4 MDP
> Fondo para el Fortalecimiento para la Infraestructura Estatal: 102.3 MDP
> Fondo para el Fortalecimiento para la Infraestructura Municipal: 86.7 MDP
> Cultura: 12.4 MDP
> Apoyo a las personas con discapacidad: Fondo para la accesibilidad en el transporte para las personas con discapacidad: 10.7 MDP
> Fondo para las fronteras: 25.5 MDP; fondo de apoyo a migrantes 4.5 MDP