Usted está aquí
Producirá energía la Presidencia Municipal de Saltillo
El Ayuntamiento de Saltillo implementará un esquema piloto con el que pretende generar energía eléctrica mediante sistemas de paneles fotovoltaicos en el edificio de Presidencia Municipal, esto mediante el programa Fordecyt del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con el cual pretenden tener ahorros en la facturación ante la CFE de al menos el 80 por ciento.
Para buscar la mejor alternativa, el Gobierno local lanzó la convocatoria LA-805030990-EG-2016 la cual se publicó la semana anterior, mientras que el fallo se dará a conocer el próximo 8 de noviembre para dar paso a la firma del contrato y a la ejecución del proyecto.
De acuerdo con el convenio que se signaría con el proveedor elegido, la primera tarea consistirá en elaborar unos análisis del consumo de energía, en dos sentidos, el primero relacionado con el consumo del insumo y el otro con la iluminación del mismo.
Posteriormente también elaborará un reporte de los equipos y accesorios necesarios para la implementación del sistema de paneles fotovoltaicos y su posterior instalación en el inmueble referido a fin de alcanzar el objetivo descrito.
“El proveedor deberá demostrar que los equipos instalados generaran y reducirán el gasto de no menos del 80 por ciento actual, esta demostración se deberá reflejar en los recibos y documentos de pago actual a partir del primer mes de operación de los sistemas”, señala la licitación.
Los recursos provienen del fondo institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación, “que busca coadyuvar al desarrollo económico y social de las regiones del país mediante el financiamiento a propuestas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica de alto impacto potencial”, señala el Conacyt.
El director de Infraestructura y Servicios del Gobierno de Saltillo, Collins Creth Camp Bennett, recordó que la administración municipal obtuvo recursos para 2 proyectos en particular, el primero fue la plataforma de servicios para la Dirección de Desarrollo Urbano, además de éste que se describe, para lo cual contarán con casi 10 millones de pesos.