Usted está aquí
Productores de Coahuila culpan al alza del dólar por aumento en frutas y verduras
Este año el costo de frutas, verduras y hortalizas en México aumentará por el incremento en el precio del dólar, pues según Armando Mata, presidente de la Organización de Agricultores, Ixtleros, Candelilleros, Ganaderos y Similares, el sistema de riego que utilizan es americano y eso encarece la producción de la canasta básica en México.
“Todos los productos van a subir porque las hortalizas se humedecen con el sistema de riego por cintilla, y éstos, que son exportados porque están hechos de material americano, aumentaron su precio en un 60 por ciento”, y advirtió que este año el precio del dólar impactó negativamente a los agricultores y por consecuencia a los precios de los productos.
‘POR LAS NUBES’
En un sondeo realizado en los principales centros comerciales como: HEB, Soriana y Walmart se constató que el precio del chile jalapeño, tomate bola y la cebolla —los tres productos que forman parte de la canasta básica— se encarecieron en al menos un 80 por ciento su precio normal.
En la cadena americana Walmart el precio del chile jalapeño es de 43.90 el kilo; el tomate bola aparece en 36 pesos y la cebolla blanca tiene un precio de 28.90 pesos. Los costos no son muy diferentes en la tienda HEB donde ofrecen el kilo de chile de la misma variedad a 39.95 pesos, la cebolla blanca cuesta 24.90 y el tomate bola 32.95 pesos.
En la tienda mexicana Soriana la misma variedad de chile cuesta 32.90, la cebolla 24.90 y el tomate bola tiene un precio de 34.90 pesos.
En cambio, los precios de los mismos productos varían en el mercado de abastos Benito Juárez, donde el precio del kilo de chile jalapeño es de 22 pesos, el kilo de tomate entre 15 y 20 pesos, así como la cebolla ronda los 20 pesos.
Armando Mata atribuye este aumento de precio a los estragos que dejó el frente frío en México durante la semana pasada, pues en algunos lugares —principalmente del norte— se paralizaron los cortes de hortalizas.
“Ahorita están muy caros todos los artículos porque en la carretera La Rumorosa (Baja California) tiene problemas de comunicación y allá en Sinaloa hubo granizadas, también por lo que se pararon los cortes de hortalizas, y los precios de muchos productos aumentaron su precio en un 80 por ciento”.