Productores del norte de Coahuila concretan venta de nuez a países asiáticos

Usted está aquí

Productores del norte de Coahuila concretan venta de nuez a países asiáticos

Siembra de nogales. Foto: JOSUE RDZ.
Las ventas fueron por alrededor de 1,400 toneladas; sin embargo, los productores esperan que durante el presente año se pueda incrementar

Piedras Negras, Coah. – Productores de Nuez del Norte de Coahuila, lograron comercializar en 2020 el producto a países asiáticos, concretamente en China, con ventas de 1,400 toneladas, sin embargo, esperan que durante el presente año se pueda incrementar, informó el presidente de la Asociación de Productores de Nuez del Norte de Coahuila, Mario González Vela. 

De las siete mil toneladas que se producen al año, el 20 por ciento se exporta a China, lo que representa mil 400 toneladas, otra parte hacia Estados Unidos, mientras que la mayor parte se comercializó para consumo nacional.

Señaló que se cuenta con 14 mil hectáreas en la región, siente mil de ellas en producción y las otras siete mil en desarrollo.

Agregó que en el 2020 fue menor el porcentaje que se exportó a Asia, ya que China pide cierta calidad y un tamaño grande, por lo que se tiene que cumplir con dicha solicitud.

Mencionó que la Exportación a Estados Unidos también fue menor que en años anteriores, ya que la mayoría de la producción se utilizó para el consumo nacional.

Refirió que para el presente año aún se desconoce cuánta producción habrá, debido a que el árbol del nogal empieza a brotar a finales del mes de marzo, por lo que la primera estimación de la cosecha se hace a finales de abril o mayo.

Diversifican cultivos con el Higo

Posteriormente dijo que muchos productores y el gobierno del estado le está apostando al cultivo del higo y están apoyando a nuevas plantaciones, ya que este se puede producir en grandes cantidades en pocas superficies y menos agua, por lo que es un cultivo muy rentable.

Destacó que, con el fin de diversificar la economía, los productores le están apostando a la siembra y cultivo de Higo, fruto que esa teniendo mucha demanda en el mercado internacional.   

“La bondad de plantar higueras es que estas plantas utilizan mucho menos agua que el nogal, principal cultivo en la región además de que sería una alternativa que nos dejaría dividendos económicos a los productores y el punto más atractivo es que ya nos dijeron que toda la producción de higo que tengamos está vendida desde ahora”, refirió.

Finalmente dijo que la producción de higo, con plantas de dos metros de alto y dos de ancho, se podrá comercializar en México y en países de Europa a través de una planta recolectora en Torreón y Durango.