Profeco documentó dos casos de retraso en vuelos de Torreón ante nueva Ley

Usted está aquí

Profeco documentó dos casos de retraso en vuelos de Torreón ante nueva Ley

En uno de los casos, el vuelo de Volaris debió haber salido a la una de la tarde pero no les daban información a los pasajeros hasta que intervino Profeco. Foto: Internet
La reforma a la Ley de Aviación Civil y a la ley Federal de Protección al Consumidor obliga a las aerolíneas a compensar a los usuarios por retraso de vuelos
La delegación en Torreón de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya sancionó dos casos de aerolíneas que retrasaron sus vuelos de Torreón a otro destino, luego de la reforma a la Ley de Aviación Civil y a la ley Federal de Protección al Consumidor, que obliga a las aerolíneas a compensar a los usuarios por retraso de vuelos.
 
Alfredo Mafud, delegado de la dependencia federal, detalló que se trató de un vuelo Torreón-Guadalajara de Volaris y otro Torreón-México de Aeroméxico. Mencionó que el caso de Volaris fue el más “fuerte”.
 
“El de Volaris se trató de una falla de motor. El vuelo debió haber salido a la una de la tarde pero no les daban información a los pasajeros hasta que interferimos. Se logró que viniera una aeronave especialmente para cumplir con el compromiso. El vuelo salió a las 12:30 de la noche y causó molestia e incomodidad a la gente”, comentó.
 
De 180 pasajeros, 40 de ellos decidieron quedarse a dormir y el resto sí tomó el vuelo a la hora postergada. 
 
Según Alfredo Mafud la aerolínea respondió con lo que exige la Ley y se logró compensar la incomodidad de la gente. 
 
La Ley establece que en caso de demora de entre una y dos horas, las empresas deberán compensar como mínimo con descuentos en vuelos posteriores hacia el destino contratado además de alimentos y bebidas. 
 
En caso de dos a cuatro horas de retraso, las aerolíneas tendrán que compensar con un descuento de 7.5% en un futuro viaje al mismo destino. Y si es de más de cuatro horas se deberá reintegrar el valor del trayecto afectado, ofrecer transporte  sustito y hospedaje en caso de requerir. En las tres opciones las empresas darán 25 por ciento del valor del vuelo demorado.
 
“En ambos casos estuvimos presentes en los sucesos y respondieron conforme a derecho en cuanto a alimentos, hospedaje y compensaciones”, recalcó Mafud.
       
Seis sanciones en rubros vacacionales
 
El delegado de la Profeco sostuvo que en 6 negocios del rubro turístico o vacacional han encontrado irregularidades por incumplimientos a las normas de la Profeco. En los 6 casos se iniciaron procesos administrativos.
 
Alfredo Mafud indicó que se refieren a negocios como agencias de viaje, balnearios, hoteles, entre otros, pues por el periodo vacacional. Así mismo refirió que un problema que empieza a crecer por mala información es el de las quejas contra la venta de tiempos compartidos, pues dijo que prometen muchas cosas y no cumplen.