Propone Beltrones gobiernos de coalición

Usted está aquí

Propone Beltrones gobiernos de coalición

Asistencia. El priísta estuvo presente en el Cuarto Foro de Political Intelligence Summit 2016. / Archivo
Afirmó que es importate para la democratización del País

CDMX.- Los gobiernos de coalición, son la expresión del pluralismo político, son la manifestación de una vida democrática plena, en la que la participación de los actores y partidos políticos son esenciales.

Manlio Fabio Beltrones ha subido a la agenda nacional, uno de los debates contemporáneos de gran trascendencia para México, la simbiosis entre legitimidad y gobernabilidad a partir de la construcción de gobiernos de coalición.

Beltrones no sólo ha reflexionado sobre los temas de la agenda nacional y el proyecto de nación, sino que ha construido una propuesta que permitirá tener gobiernos eficaces, con altos niveles de legitimidad para alcanzar lo que el País demanda para garantizar la gobernabilidad de México en la que la concurrencia de las diferentes fuerzas políticas, resulta indispensable.

  “En la actualidad, en el país, un gobernante puede alcanzar el poder con umbrales del 30 por ciento de respaldo popular; lo que significa, que la gran mayoría se expresa por otras expresiones políticas o no lo hace, generando un déficit de legitimidad política”, afirma el político.

Beltrones ha planteado los riegos de repetir escenarios de incertidumbre como el 2006 en la elección Presidencial. 

El sonorense afirma que en México los políticos y los partidos deben comenzar un diálogo profundo para lograr acuerdos, que se traduzcan en políticas eficientes y efectivas.

En momentos de crisis y escepticismo por la reciente elección de Trump, apunta que es necesario desarrollar y aplicar una estrategia con inteligencia y dignidad que fortalezca el nacionalismo y que el gobierno asuma una postura congruente en defensa de los intereses de los mexicanos tanto en el exterior como el interior de México.

¿Qué sugiere?
> Beltrones propuso un “sistema de planeación efectivo” en el que estén comprometidos los partidos que realicen la coalición, además de que ésta sea apoyada por la ciudadanía y el Congreso de la Unión.