Propone diputado “blindar” Impuesto sobre Hospedaje en Coahula

Usted está aquí

Propone diputado “blindar” Impuesto sobre Hospedaje en Coahula

Foto: Archivo
Con una adición a la Ley de Hacienda del Estado, el legislador del PAN puso sobre la mesa que el ingreso que perciba el Gobierno estatal proveniente del ISH se destine exclusivamente a las acciones directas de promoción y difusión del sector turístico

Saltillo, Coahuila.- Ante la incertidumbre del monto que se recauda y del destino que se le da al Impuesto Sobre Hospedaje, que en 2017 habría significado para el Estado un ingreso de casi 100 millones de pesos, el diputado Juan Carlos Guerra López Negrete presentó hoy una iniciativa para “blindar” este impuesto.

Con una adición a la Ley de Hacienda del Estado, el legislador del PAN puso sobre la mesa que el ingreso que perciba el Gobierno estatal proveniente del ISH se destine exclusivamente a las acciones directas de promoción y difusión del sector turístico.

La iniciativa, que fue turnada a Comisiones,  propone, además, la creación de un Consejo Consultivo en el que participarán autoridades gubernamentales y empresarios del sector.

Actualmente, mencionó el diputado,  la legislación mencionada advierte el objeto, sujeto, base, tasa y pago del Impuesto sobre Hospedaje, sin embargo, en ninguno de sus artículos menciona o especifica el destino del mismo, por lo que es necesario   establecer reglas claras sobre el uso de esos recursos.

Guerra López Negrete reveló que en el 2017, tan sólo en la Región Sureste, los hoteleros generaron ingresos por hospedaje por un monto superior a los 660 millones de pesos, por lo que debieron ingresar más de 19 millones por ISH.

Y a nivel estatal, añadió, se calcula que en todo Coahuila se generaron ingresos por  3 mil 301 millones de pesos por concepto de renta de habitaciones, lo que generó para las arcas estatales un ISH superior a los 99 millones de pesos.

“No hay forma de saber cuál es el monto exacto de recaudación, porque ese impuesto no está etiquetado, por lo que entra a la licuadora y dependemos de la información que nos pase el estado a través de la Secretaría de Turismo sobre los montos finales. Por eso es tan importante definir desde la Ley de Ingresos el objetivo y uso que se le dará a ese impuesto”,  argumentó el legislador, quien recordó que Coahuila es ya un destino turístico emergente en el norte del País.

“En los últimos 10 años el número habitaciones de hotel ha crecido de 8 mil 688 habitaciones a más de 14 mil, es decir casi el doble. Hemos pasado de recibir 1 millón 250 mil visitantes a casi 2 millones de visitantes de los cuales se hospedan más de 1 millón 800 mil turistas con una estancia promedio de 2.5 días y con un gasto de 6 veces más que un turista convencional”, expresó.

Abundó que la oferta gastronómica en la actualidad asciende a más de 2 mil 822 establecimientos y la oferta cultural a más de 40 museos lo largo de los 38 municipios, según el Anuario estadístico y geográfico de Coahuila de Zaragoza 2017 del INEGI. 

“Fuimos el segundo estado en contar con un Pueblo Mágico; Parras de la Fuente, que ha triplicado su infraestructura turística. En la actualidad Coahuila cuenta con 6 pueblos mágicos. Con estas cifras y tendencia al constante crecimiento es primordial generar las acciones necesarias para contar con un marco jurídico ordenado y transparente para establecer las reglas claras sobre el uso de los recursos estatales para la promoción turística, en nuestro caso el Impuesto sobre Hospedaje”, subrayó.

Guerra López Negrete opinó que detallar desde la ley el uso exclusivo para lo que fue creado el ISH será dar un paso adelante en la transparencia, orden y definición clara del uso del mismo, además de propiciar nuevas fuentes de empleo e inversión de capital nacional y extranjero.

Este impuesto fue creado exclusivamente para fortalecer las acciones de promoción turística en los estados desde hace más de 20 años, pero en la Ley esto no obra por escrito. 

LA PROPUESTA…

ÚNICO: SE ADICIONA EL ARTÍCULO 65 Bis AL CAPITULO QUINTO DE LA LEY DE HACIENDA PARA EL ESTADO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, para quedar como sigue:

ARTÍCULO 65 Bis. El ingreso que perciba el Estado proveniente del impuesto a que se refiere este capítulo, se destinará exclusivamente a acciones directas de promoción y difusión del Sector de Turismo en la Entidad, a través de la Secretaría de Turismo, con un Consejo Consultivo que se creará para tal fin, en el que participarán autoridades gubernamentales y empresarios del sector turístico.