Proponen eliminar fuero a funcionarios de Coahuila

Usted está aquí

Proponen eliminar fuero a funcionarios de Coahuila

Foto: Tomada de Internet
La iniciativa de reforma constitucional fue presentada esta mañana en sesión ordinaria del Congreso del Estado y consiste principalmente en eliminar la figura del fuero, con lo cual todos los funcionarios coahuilenses municipales y estatales

El Congreso de Coahuila podría eliminar el fuero constitucional que protege a los funcionarios de ser juzgados por cometer delitos. El Partido Primero Coahuila y Unidad Democrática de Coahuila presentaron la propuesta para que los servidores coahuilenses, desde regidores hasta el Gobernador del Estado, sean juzgados como cualquier ciudadano en caso de violar la ley.

La iniciativa de reforma constitucional fue presentada esta mañana en sesión ordinaria del Congreso del Estado y consiste principalmente en eliminar la figura del fuero, con lo cual todos los funcionarios coahuilenses municipales y estatales y de los tres poderes serán juzgados normalmente en caso de incurrir en cualquier delito.

Los diputados Sergio Garza Castillo y Leonel Contreras Pámanes, consideraron que el fuero es una figura que se creó hace muchos años y actualmente ya no debe ser considerada con fines de transparencia y rendición de cuentas.

“Como podemos ver, el fuero constitucional se creó para proteger el encargo conferido y no a las personas, pero al día de hoy esta figura jurídica resulta obsoleta y no abona en nada al marco de transparencia y rendición de cuentas que se busca crear y por ende a la democracia”, consideraron los legisladores.

Afirmaron que el fuero actualmente es utilizado por los funcionarios como un privilegio que les permite cometer delitos de diversa índole sin ser juzgados. La única forma de que se les investigue y se les castigue es mediante un juicio político, mejor conocido como “desafuero”, un proceso que lleva varios meses.

“Para la mayor parte de los sectores que componen la sociedad, el fuero constitucional es visto como un instrumento de indebida protección para algunos servidores públicos, que al cobijo de este privilegio, han desvirtuado la noble tarea del servicio público, distorsionándola en cuanto su fin y pervirtiéndola en cuanto a su contenido y alcance”, dijeron.

La propuesta conjunta de los partidos PPC y UDC será turnada a comisiones del Congreso del Estado, donde los legisladores evaluarán su factibilidad antes de que regrese al Pleno en forma de dictamen y sea votado.

A nivel nacional solamente dos entidades han eliminado la figura del fuero: Jalisco en julio pasado y Veracruz en mayo. En tanto, en estados como Puebla, Nuevo León y Colima ya se está evaluando la posibilidad.