Usted está aquí
Proposición y atracción más que oposición
Es de amplio espectro la oposición en la vida social y cívica: Cada quien escoge su verbo en conjugaciones que van resultando desgastadas e ineficaces: Insultar, ridiculizar, descalificar, acusar, amarillear, calumniar son los matices más sórdidos.
Pero también se desgastan otras más civilizadas como manifestarse, pancartear, gritar, porrear, plantarse, votar en cámara o urna o no hacerlo. Oposiciones se han visto como flechas feroces y veloces que con blanco equivocado.
Hay brotes ya de dar importancia a la proposición no partidaria, subrayando y recordando mandato a los mandatarios electos de todos los niveles, no con miras de futurismo electoral sino de resultados para bien de la ciudadanía mandante.
Es aún semilla de pequeños brotes y no surge en invernadero sino en surcos de intemperie en qué hay inclemencias múltiples. Lo ideológico y lo partidario se empieza a ver como pandémico y disgregador.
Ya se imagina por estos meridianos lo saludable que sería una convivencia centrada, no en el conflicto sino en la unidad que complementa lo diverso, en un clima de diálogo y de colaboración, en una diversidad que se complementa.
Se cancelarían caudillismos e individualismos con amplia visión y en la misión común de suprimir desigualdades tiranizadas por la codicia. Se va comprendiendo que lo de oponerse es propio de campañas partidistas. Su mejor expresión sería; “nuestra propuesta es mejor que la de ustedes para el bien de todos”. Y se capta que lo de proponer a los electos ya no es contienda de campaña sino la de aportarles lo que les faltaba para el mejor resultado común. Algunos gobiernos de coalición van por ese camino.
AMOR FAMILIAR Y PROTECCIÓN LEGAL
En la breve frase solo en la respuesta sencilla de Francisco solo hubo vista al sufrimiento de quienes no tienen protección legal como ciudadanos y padecen rechazo y exclusión sin amor familiar.
El motivo de esa privación es su orientación afectiva y sexual por afinidad. Solo hubo compasión y mención de dos derechos que vienen de la dignidad de ser persona y de su ciudadanía: el de recibir protección, comprensión y amor en su familia y el de protección legal por ciudadanía en convivencia elegida.
No se habló de actos sino de tendencias, de convivencia, de rechazos y de desprotecciones evitables por leyes civiles. Se sugirió la acogida familiar como solución ética y leyes que respeten sus derechos ciudadanos como solución de derecho.
LECTURA DRAMATIZADA
Ahora puede leerse, sin libro y sin pantalla, la encíclica “Fratelli Tutti” Ya hay en You Tube la grabación de una lectura dramatizada del texto.
La articulación es impecable. Muy expresiva y viva. Cada frase va teniendo su tono propio y su tesitura conveniente. Se puede disfrutar el contenido con los ojos cerrados, en situación de descanso o en un viaje de carretera.
Se va entendiendo una manera nueva de mirar a cualquier ser humano, Se observa cómo se da, en muchos casos, la aceptación, la comunicación recíproca, el acompañamiento y el caminar juntos.
ESTRATEGIA, TÉCNICA, TÁCTICA Y OPERACIÓN
Es el manejo científico de la pandemia en este país. En las operaciones se va dando progresivamente la colaboración de la comunidad. Se quieren evitar los incrementos de contagios. (Ya Chihuahua movió su semáforo al rojo) Lo más enérgico que se usa por acá es la multa pero no se prescribe ni el toque de queda ni el uso de la fuerza.
Saltillo y Torreón andan en topes porque no se paga el precio de suprimir aglomeraciones. Lo de cerrar panteones en día de muertos parece sabio en este año. Evitará que no pocos visitantes se conviertan, después, en visitados...