Proyectan para Saltillo clínicas itinerantes ante alza de contagios por COVID-19

Usted está aquí

Proyectan para Saltillo clínicas itinerantes ante alza de contagios por COVID-19

¿Y la sana distancia? Según un reporte que circuló el lunes a través de redes sociales, la zona centro es el lugar que concentra mayor número de contagios. | Foto: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
Anuncia Alcalde proyecto de consultorios itinerantes para pacientes ambulatorios

El alcalde Manolo Jiménez Salinas informó sobre el proyecto de poner en funcionamiento Clínicas de Atención Primaria COVID-19 y Consultorios Móviles para pacientes ambulatorios.

Los problemas que se detectaron para poder generar este proyecto fueron los tiempos de espera prolongados en Triage respiratorio de COVID-19 en hospitales, el incremento de la ocupación hospitalaria de corta estancia en áreas COVID, el aumento en la mortalidad intradomiciliaria por el virus, y la solicitud tardía de atención hospitalaria.

El objetivo de estas Clínicas de Atención Primaria es brindar atención médica prehospitalaria a través de la consulta y valoración con estudios radiológicos y oximetría, así como medidas de soporte que permitan la estabilización y tratamiento de los pacientes ambulatoriamente, explicó Jiménez Salinas.

Dentro de las propuestas de implementación está el reconvertir Centros de Salud de atención primaria en Clínicas COVID-19; operar ambulancias/Unidades Médicas Móviles (FAM), así como consultorios itinerantes para brindar atención a pacientes ambulatorios en domicilios o zonas con alta incidencia de casos activos.

15 DÍAS CON CUBREBOCAS

Por su parte, Roberto Bernal, secretario de Salud del Estado, vía Zoom, destacó que reducir la pandemia implica reducir la tasa de trasmisión y la gravedad de la enfermedad, y que el uso de cubrebocas disminuye ambos riesgos.

Indicó que sin uso de cubrebocas, se espera un 40 por ciento de casos asintomáticos en el mundo; y que países con uso de cubrebocas universal, han obtenido un 80 por ciento de casos asintomáticos.

En ese sentido, el titular de Salud del Estado, invitó a la población a unirse al programa “15 días con cubrebocas” del 1 al 15 de noviembre, para bajar los índices de contagios entre la población.

Reporte estatal
El día de ayer se registran 278 nuevos casos de COVID-19 en la entidad, incluidas 32 defunciones:

De los decesos 8 ocurrieron en Monclova, 7 en Saltillo y 7 en Torreón (municipios con más reportes).

HOSPITALIZADOS: 667 
Torreón 333
Saltillo 218
Monclova 74
Piedras Negras 27
San Juan de Sabinas 14
Acuña 1