Usted está aquí
Puebla se convierte en Silent Hill
Editores: Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria. Carrillo.
Los habitantes de Puebla amanecieron la mañana del lunes con su ciudad pintada de blanco, y no fue por la nieve. El volcán Pocatépetl comenzó a registrar un incremento en su actividad.
La ceniza cubrió las calles, coches y azoteas. Fue catalogada como la más fuerte desde 1994.
Los usuarios de las redes sociales compararon la capital poblana con Silent Hill, un videojuego cuya historia se sitúa en una ciudad lleno de niebla.
La alerta sigue y deberán seguir acatando recomendaciones de las autoridades para evitar algunas tragedias.
El Popocatépetl es uno de los dos volcanes activos en México junto con el de Fuego o de Colima, y es uno de los más vigilados debido a su incremento en su actividad.
Temen en california
Después del terremoto de magnitud 7.8 en Ecuador y la ceniza que arrojó el Popocatépetl, el portal superstation95 comentó que California podría tener un megaterremoto ya que la placa tectónica se está moviendo.
Las personas en California deben prepararse inmediatamente para un terremoto de gran magnitud, comentó la publicación.
*Dato
25 Millones de mexicanos viven en los alrededores del Popocatépetl
Opiniones en Twitter
¿Y si la caída de ceniza en Puebla es solo una atracción turística más de Moreno Valle para sentirnos como en Silent Hill? :O
— El Bistec (@NoSoyLaloLanda) 18 de abril de 2016
Despertar y no saber si estás en Puebla, Mordor o Silent Hill. ¿Vamos a morir? #Popo #DonGoyo pic.twitter.com/XPpzZTFEqg
— Reina Azúcar (@reinaazucar) 18 de abril de 2016
Ahora que Puebla parece Silent Hill, las enfermeras del IMSS van a poder justificar porque matan a tanta gente.
— inChe Andrés (@AndrezCh) 18 de abril de 2016