Purificadoras de Coahuila venden agua en condiciones insalubres; ultimátum a 22

Usted está aquí

Purificadoras de Coahuila venden agua en condiciones insalubres; ultimátum a 22

Foto: Vanguardia/Archivo
Roberto Cárdenas Zabala, subsecretario de Regulación Sanitaria de la SS, expresó que de un padrón actual de 700 purificadoras de agua en Coahuila, al menos a 22 ya se les entregó el aviso, cuatro de las cuales son de Saltillo

La Secretaría de Salud entregó un aviso de suspensión a 22 centros purificadores de agua en Coahuila, por vender el líquido en condiciones inadecuadas o por la falta de permisos para llevar a cabo este tipo de actividades.

Roberto Cárdenas Zabala, subsecretario de Regulación Sanitaria de la SS, expresó que de un padrón actual de 700 purificadoras de agua en Coahuila, al menos a 22 ya se les entregó el aviso, cuatro de las cuales son de Saltillo.

Si esos negocios siguen incumpliendo con lo que se estableció en el acta y se detecta que operan en condiciones antihigiénicas, se procederá al cierre inmediato.

“Se ha encontrado en siete de ellos la falta de clorificación adecuada del agua, desde que llega a lo que es el agua cruda que le llamamos, por lo que se le entrega un aviso a la persona o dueño del establecimiento para que cumpla y se le da aproximadamente una semana o días”, dijo el funcionario.

 

“Dependiendo del problema se le vuelve a visitar y de no cumplir entonces sí se suspende o se cierra el establecimiento, y hasta el momento todos, después de esta visita, han cumplido con lo que se les deja dentro de su aviso de verificación”, señaló.

Comentó que es importante que la población identifique lugares donde no cuenten con los avisos de funcionamiento y tarjeta sanitaria, si logran encontrar uno pidió denunciarlo de inmediato a la Secretaría de Salud.

“Es importante que la población identifique lugares de venta que no cuenten con aviso de funcionamiento, tarjeta sanitaria, aquellos que tienen venta en calle que lleven sello y que si viene una dirección o teléfono del establecimiento y consideren que no tiene lo necesario, nos lo haga saber para ir a verificarlo”, dijo.

También comentó que se verificarán las escuelas para asegurarse que los niños tienen acceso a agua clorada en los bebederos.