Putin alerta de una "catástrofe global" por Corea del Norte

Usted está aquí

Putin alerta de una "catástrofe global" por Corea del Norte

El presidente de Rusia Vladimir Putin asiste al "Diálogo entre países emergentes y países en desarrollo" en el marco de la Cumbre BRICS 2017 en Xiamen, provincia de Fujian, China. Foto: EFE
Corea del Norte no abandonará su programa atómico mientras no se sienta segura, dijo Putin
La histeria militar actual no puede traer nada bueno, pero podría llevar a una catástrofe global con muchas víctimas"...
Vladimir Putin, presidente de Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a instar hoy a encontrar una salida negociada a la crisis por los ensayos nucleares y de misiles de Corea del Norte y advirtió que de lo contrario podría producirse una "catástrofe global”.

"La histeria militar actual no puede traer nada bueno, pero podría llevar a una catástrofe global con muchas víctimas", afirmó el mandatario desde el puerto de Xiamen, en el sur de China, donde participó en una cumbre de los países emergentes BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).

Corea del Norte no abandonará su programa atómico mientras no se sienta segura, dijo Putin, citado por la agencia Tass. "No hay otro camino que las negociaciones para resolver los problemas nucleares norcoreanos”.

El mandatario ruso dijo además que se opone al nuevo paquete de sanciones contra Pyongyang que será debatido el próximo lunes en el Consejo de Seguridad de la ONU, y que fue propuesto por Estados Unidos.

"Recurrir a cualquier tipo de sanciones en esta situación es inútil e ineficiente", aseguró.

China y Rusia son los aliados más cercanos del aislado régimen norcoreano. El lunes, en una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad convocada tras la última prueba nuclear de Pyongyang, ambos países pidieron retomar el diálogo y rechazaron la aplicación de nuevas sanciones.

El presidente de Rusia Vladimir Putin asiste al "Diálogo entre países emergentes y países en desarrollo" en el marco de la Cumbre BRICS 2017 en Xiamen, provincia de Fujian, China. Foto: EFE

Corea del Norte probó el domingo una bomba de hidrógeno que puede ser cargada en un misil balístico intercontinental (ICBM). Esa fue la sexta prueba nuclear del país desde 2006 y la más poderosa hasta el momento.

La embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley, dijo la víspera que las conversaciones directas o multilaterales con Corea del Norte no han funcionado. Además exigió que el Consejo de Seguridad tome las medidas más duras posibles contra Pyongyang, en vista de que con sus amenazas está "pidiendo una guerra”.

Putin cuestionó hoy que Estados Unidos pone a China y a Rusia en la lista de sancionados, pero después espera su ayuda en las medidas de castigo contra Corea del Norte. "Es algo bastante torpe, como poco”.

Ante la consulta de la prensa sobre la tensa relación entre Moscú y Washington por Corea del Norte, entre otros temas, Putin dijo que espera que ambos países "logren alcanzar consensos en la resolución de temas bilaterales y globales”.