Usted está aquí
¿Qué debes comer para mejorar tu memoria?
CIUDAD DE MÉXICO.- “Llevar una alimentación sana y completa trae consigo varios beneficios, no sólo físicos, sino también mentales”, dijo Sandra Paola Rodríguez Gómez, delegada del ISSSTE, en Puebla.
Comer dos porciones de hojas verdes al día mejora significativamente la irrigación de la sangre y el oxígeno al cerebro.
En un comunicado, la especialista estableció que diversos estudios comprueban que llevar una alimentación sana y equilibrada no sólo puede evitar problemas de anemia, sobrepeso, cardiovasculares o diabetes, sino también contribuye a tener una salud mental favorable y una memoria más efectiva.
“El consumo de ciertas frutas, verduras y hortalizas contribuyen a evitar mala memoria, déficit de atención; principalmente en niños y se evitan cambios emocionales y de comunicación con el entorno”, estableció.
Apuntó que verduras como la acelga, el repollo, apio, la lechuga, las hierbas aromáticas, la espinacas y alcachofas representan un papel importante en la alimentación, es por eso que comer dos porciones de hojas verdes al día proporciona fósforo, magnesio, potasio y vitaminas del complejo B, lo cual mejora significativamente la irrigación de la sangre y el oxígeno al cerebro.
Rodríguez Gómez indicó que el Omega 3 se ubica principalmente en el atún, salmón, algas marinas, nueces de castilla, chía y semillas, sus propiedades mejoran los tejidos neuronales y su unión, así como la transmisión de información en el sistema nervioso.
“Es por eso que los alimentos del mar son sumamente recomendados para pacientes con Alzheimer”, señaló.
Añadió que la Vitamina E también ayuda a disminuir la pérdida de memoria, la demencia, hemorragias y enfermedades del sistema nervioso. Ésta la encontramos en almendras, avellanas, semillas de girasol, papas, calabaza, papaya, aceitunas, aguacate, hojas de mostaza y chabacanos.
“La vitamina B mantiene la densidad del cerebro, colabora en funciones como la creación de glóbulos rojos y apoya al sistema inmunológico. Es por eso la importancia de consumir alimentos como mariscos, lácteos, huevos, carne de res, hígado, pollo, legumbres, cereales fortificados, pan de trigo integral, granos enteros, verduras de hoja verde oscuro, verduras crucíferas, nueces, pepinos, espárragos, plátanos y setas”, dijo.
Comentó que antioxidantes como el selenio, los cuales ayudan en la claridad del pensamiento y energía, estos se pueden localizar en el pan, las nueces y el trigo, también en frutas como la sandía y la mora.
“Los arándanos también son importantes dentro de este rubro, ya que se ha demostrado que mejoran la memoria en adultos mayores”, resaltó.
La funcionaria agregó que la canela promueve una acción neuroprotectora, ya que es benéfica en la preservación de la memoria, incrementando el flujo de la sangre al cerebro.
Rodríguez Gómez subrayó la importancia de tomar suficiente agua, en promedio 2.5 litros al día para los hombres y 2 litros para las mujeres. Se ha comprobado que perder tan sólo el 2 por ciento de hidratación puede derivar a una pérdida de memoria momentánea.
Ensalada de hojas verdes con mandarina y aguacate
Rinde: 4 porciones
Tiempo: 15 minutos
Ingredientes
16 tazas hojas verdes mixtas para ensalada troceadas
2 aguacates grandes rebanados
2 latas 11 oz de mandarinas escurridas
1/2 taza rebanadas finas de cebolla morada
2/3 taza aderzo italiano
Preparación
> En un tazón grande de mezclan todos los ingredientes, excepto el aderezo. Se le añade el aderezco italiano y se mezcla muy bien, se
sirve inmediatamente.
Pan Tostado con Mariscos y Hierbas
Ingredientes
1 lata (6 oz) de pulpa de jaiba (crabmeat), escurrida, sin cartílago y en hojuelas
1 lata (4 a 4 1/2 oz) de camarones, enjuagados y escurridos (o frescos ya cocidos) Ahorra $
2 tomates (jitomates) Roma medianos, sin semillas y picados (1/2 taza)
1/3 taza de cebolla dulce, picada Ahorra $
1 cucharada de cebollines (chives) frescos, picados
1 cucharada de hojas de albahaca fresca, picadas
1 cucharada de hojas de menta fresca, picadas
1 cucharada de aceite de oliva o de aceite vegetal
1 cucharada de jugo de limón
1 cucharadita de ajo, finamente picado
1 baguette (aproximadamente 36 pulgadas), cortada en 36 rebanadas
3 cucharadas de aceite de oliva o de aceite vegetal
Pimienta recién molida, al gusto
PREPARACIÓN
> Mezcla todos los ingredientes, excepto la baguette, 3 cucharadas de aceite y la pimienta. Tapa y refrigera al menos 1 hora, para que los sabores se mezclen, pero no más de 24 horas.
> Coloca las rebanadas de baguette en una charola para horno. Úntalas con 3 cucharadas de aceite y espolvorea con pimienta. Asa, con la parte superior a 4 o 6 pulgadas del fuego, de 1 a 3 minutos o hasta que estén ligeramente doradas; voltea. Unta con el aceite restante y espolvorea con pimienta. Asa de 1 a 3 minutos más o hasta que estén ligeramente doradas.
> Coloca la mezcla de mariscos en un tazón. Acomoda el tazón y las rebanadas de baguette tostadas en un platón.
Alcachofas al Horno
Rinde: 10 porciones
Tiempo: 45 minutos
Ingredientes:
10-12 alcachofas
Una cebolla grande
Cuatro dientes de ajo
Unas lonchas de jamón
Un vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta negra molida
Preparación
> Para hacer las recetas de alcachofas podemos emplear unas frescas, lo más adecuado sobre todo en la temporada de las mismas, para aprovechar todo su sabor, o bien emplear las que ya vienen envasadas, que tienen la ventaja de estar ya limpias y cocidas, y son una buena opción si no tenemos mucho tiempo para cocinar o si preferimos evitarnos limpiar y cocer las alcachofas frescas, que es un poco engorroso si tenemos que preparar una buena cantidad de las mismas.
>Si empleamos unas alcachofas frescas lo primero que hay que hacer es cortarle los tallos a las mismas, y lo hacemos cortando un trozo de la base, así las dejamos planas, para poder mantenerlas rectas al hornearlas más adelante. Después vamos quitando las hojas leñosas que tienen, hasta que nos quede la parte más blanca de las mismas, entonces cortamos la parte superior que nos quede, para dejar únicamente el corazón de las alcachofas, que es lo que vamos a emplear en la receta.
> Poner a calentar una olla de buen tamaño con abundante agua y un puñado de sal y cuando el agua hierva echamos los corazones de las alcachofas y cocer hasta que estén tiernos, lo que llevará entre 20 y 25 minutos más o menos. Antes de sacarlas comprobamos que están realmente tiernas, y cuando lo estén las ponemos a escurrir en un escurridor para que suelten toda el agua sobrante y se vayan enfriando. Evidentemente si empleamos corazones de alcachofas envasados, nos evitamos todo este proceso.
> Mientras se cuecen y se escurren, vamos a pelar una cebolla grande la picamos bien finita, y hacemos lo mismo con los dientes de ajo. Ponemos una sartén con un chorro de aceite de oliva a calentar y en ella vamos a sofreír la cebolla y los ajos, echando por encima sal para que se poche bien la cebolla. Mantenemos a fuego medio removiendo de vez en cuando, y una vez que esté todo doradito, agregamos el jamón cortado en trocitos, y lo salteamos unos minutos para que tome buen color.
>Encendemos el horno y lo precalentamos a 180ºC, mientras acabamos de preparar la receta. En la sartén vamos a agregar el vino blanco cuando el jamón se haya salteado un poco, y dejamos que se consuma el alcohol a fuego alto durante un par de minutos. Después vertemos la mitad aproximadamente del contenido de la sartén en una fuente que sea apta para el horno, y después colocamos encima las alcachofas ya escurridas, colocadas de pie y bien repartidas por la fuente, sin que queden juntas.
> Salpimentamos bien las alcachofas y por encima de ellas echamos después la otra mitad del contenido de la sartén, y una vez que el horno esté caliente metemos la fuente y horneamos unos 20 o 25 minutos, hasta que las alcachofas queden bien hechas, pero con cuidado que no se nos quemen. Una vez que pase este tiempo y veamos que están listas, ya podemos servir en caliente estas ricas alcachofas al horno, para comerlas tal cual o bien servirlas como guarnición de algún plato de carne, por ejemplo. Ya verás cómo te encantan y las preparas a menudo.