Usted está aquí
Quedan en la incertidumbre elecciones de Honduras
TEGUCIGALPA.- La oposición de izquierda y el oficialismo de derecha celebraron diversas manifestaciones para conmemorar lo que consideran sus victorias en las elecciones, aunque el Tribunal Electoral no ha declarado un ganador.
Las manifestaciones congregaron en puntos cercanos a la capital Tegucigalpa a seguidores del aspirante opositor Salvador Nasralla, con ventaja en el conteo inicial de votos, y del presidente Juan Orlando Hernández, en el segundo lugar.
Separados por un estrecho margen, ambos se proclamaron victoriosos, mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) retrasa la divulgación de los resultados definitivos de la votación.
Los primeros resultados del TSE, anunciados la madrugada de ayer, con 57% de las mesas escrutadas, dan Nasralla 45.17% de los votos, mientras que a Hernández 40.21% de apoyo en su intento de reelección.
SIGUEN EN ESPERA
El presidente del TSE, David Matamoros, explicó que el domingo por la por la tarde recibieron las actas de votación de las mesas más lejanas a la capital, por lo cual aún la contabilización no llegaba a 10% adicional necesario para emitir un segundo boletín parcial.
Matamoros adelantó, además, que sólo proclamará al ganador cuando se cuente hasta el último voto, lo que espera ocurra el jueves.
Sin embargo, el atraso en divulgar los resultados generó críticas de observadores locales de las elecciones.
Nasralla, un presentador de televisión de origen libanés de 64 años, pidió al Presidente que declare su derrota y que “no juegue con el pueblo”.
Como el mandatario de 49 años aún no reconoce la derrota, un resultado cerrado podría generar tensiones en el empobrecido país de América Central, que también sufre por una brutal violencia.
Millares de seguidores de Nasralla se concentraron frente a la sede del TSE portando banderas rojas y coreando consignas de “sí se pudo” y “fuera JOH”, por las iniciales de Hernández.
Con información de Agencias