“Quien la haya hecho, la va a pagar”: Gobernador electo en Durango

Usted está aquí

“Quien la haya hecho, la va a pagar”: Gobernador electo en Durango

Foto: Sandra Gómez
El cambio fue producto de la suma de muchos esfuerzos, en el PRI hay gente que se sintió lastimada por un grupo que se cerró, que excluyó a militantes, por eso no queda duda de que muchos de ellos votaron por la coalición PAN-PRD.

Gómez Palacio.- José Rosas Aispuro, gobernador electo de Durango, asegura que esta elección la ganaron los ciudadanos, gente que quería un cambio, que está harta de la falta de respuestas del gobierno, de la falta de transparencia y de la corrupción, origen de una buena parte de los males en Durango.

La gente también está harta de que la corrupción no se castigue, por eso es de reconocer a los ciudadanos el valor que tuvieron para salir a votar, el gobierno le apostó a una muy baja participación en las urnas, pero en esta ocasión lograron vencer todos los obstáculos que les puso el gobierno para que no salieran a votar.

Hubo una participación del 57 por ciento, pero en la ciudad capital fue del 63 por ciento, muy por encima de la media estatal.

Hoy se inicia una nueva etapa, ahora lo importante es ver hacia adelante, ver cómo resolver los problemas que enfrentan los duranguenses, particularmente la región de La Laguna, en donde la ciudadanía se siente abandonada y utilizada, por eso es que hay poca confianza en los políticos y eso explica la baja participación en la elección.

En todo Durango, la más baja participación fue en La Laguna y eso se explica porque la gente está cansada de la falta de respuesta del gobierno.

Foto: Sandra Gómez

Este movimiento del cambio fue producto de la suma de muchos esfuerzos, en el PRI hay gente que se sintió lastimada por un grupo que se cerró, que excluyó a militantes, por eso no queda duda de que muchos de ellos votaron por la coalición PAN-PRD.

Ser el primer gobernador de alternancia, implica una mayor responsabilidad, “estoy obligado a generar un después diferente al antes”. 
Hacer que este cambio se traduzca en mejores condiciones para las familias.

El ganador para gobernar Durango, aseveró que una de las primeras acciones de su gobierno estará enfocada en recuperar la confianza de la ciudadanía, con funcionarios honestos.

Indicó que no actuará en contra de la fuerza burocrática priista que en estos momentos trabaja en el gobierno estatal, pero revisará la actuación de cada servidor público y sí, sin lugar a dudas, los de primero y segundo nivel, se tendrán que ir.

Se tendrán que revisar las condiciones en que se administró el gobierno de Jorge Herrera Caldera, por eso se realizará una auditoría a cada una de las dependencias para conocer en qué condiciones se reciben, cómo se gastó el dinero, si las obras fueron con las características que se habían anunciado en las licitaciones. 

“No voy en un ánimo de cacería brujas, pero tampoco que vaya haber un borrón y cuenta nueva”.

Foto: Sandra Gómez

En ocasiones, la corrupción no solo es con la participación de funcionarios o de gente del sector público, sino con la complicad de 
particulares y si algún particular está involucrado, tendrá que sufrir las consecuencias. “Quien la haya hecho, la va a pagar”.

En torno a los señalamientos que Miguel Ángel Yunes, triunfador de la elección en Veracruz, que amaga con llevar a la cárcel al actual gobernador, Javier Duarte, por presuntos desvíos de recursos durante su gestión, afirmó si actúa en ese sentido es porque tiene los elementos.

Sin embargo, en Durango, Rosas Aispuro dice que esperará los resultados de la auditoría para proceder en consecuencia, pero aseguró que en este gobierno sí hay corrupción, pero se actuará con un gran sentido de responsabilidad, sin adelantar juicios.

De que en Durango hubo mal manejo de recursos no hay duda, pero de momento se puede señalar a quiénes son los responsables hasta no tener los resultados de la auditoría.

Durango tiene al día de hoy una deuda pública de unos 10 mil millones de pesos, según la información de la Secretaría de Hacienda, pero posiblemente sea mayor.

Con Rubén Moreira dice que buscará tener una relación de diálogo que permita construir proyectos. La Laguna se tiene que trabajar en un conjunto, porque los problemas que tiene son comunes a la zona.

En torno al metrobús, Rosas Aispuro dice que no solo colaborará para que sea una realidad también en La Laguna duranguense, sino será parte ejecutora para que se cristalice. Hay la mejor disposición para ello.

Igual en el tema del agua, buscará con las autoridades de Coahuila la manera de sumar esfuerzos para desarrollar proyectos en conjunto, trabajar por la solución de los problemas de la gente, más allá del origen partidario.

Si la Policía Metropolitana resuelve problemas de seguridad en la zona, siempre será apoyada, si no habrá que buscar otro esquema.
La Laguna tendrá trato especial, a la alcaldesa de Gómez Palacio, Leticia Herrera, comenta que la apoyará incondicionalmente, siempre respetuoso de la autonomía municipal.