Ramos Arizpe instalan empresas su ‘botón de pánico’

Usted está aquí

Ramos Arizpe instalan empresas su ‘botón de pánico’

Ricardo Galindo Carrizales
El delegado del Comité de Seguridad Patrimonial de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Ricardo Galindo Carrizales, informó que 10 empresas han utilizado ya este botón de pánico como medida preventiva y la respuesta de la autoridad se dio en 5 a 7 minutos

Empresas ubicadas en Ramos Arizpe ya han empezado a instalar en sus plantas el llamado “botón de pánico”, el cual se enlaza directamente con el C4 (Centro de Evaluación y Confianza). La meta es que 50 plantas cuenten con ese equipo para el primer semestre de 2017.

El delegado del Comité de Seguridad Patrimonial de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Ricardo Galindo Carrizales, informó que 10 empresas han utilizado ya este botón de pánico como medida preventiva y la respuesta de la autoridad se dio en 5 a 7 minutos.

Anteriormente, añadió, sin botón de pánico, cuando se llamaba a la autoridad, la respuesta se daba en 30 minutos o una hora;  incluso en algunas ocasiones no se llegó a tener una comunicación directa con ellos.

Agregó que el botón de pánico es un software especial que se utiliza y es gratuito para las empresas, no tiene otra característica especial más que tener una pantallita con un teléfono virtual que se enlaza directamente con el C4, donde se cuenta con una persona encargada de monitorear o atender exclusivamente las llamadas de emergencia del sector industrial de Ramos Arizpe.

Galindo Carrizales comentó que entre las empresas que cuentan con este botón de pánico, está Acero Prime, asimismo están en proceso 10 ó 20 compañías que ya cuentan con toda su infraestructura y sólo esperan que llegue la oportunidad para que se instale ese equipamiento, el cual no requiere más que contar con una computadora y una línea telefónica.

Entre los giros de las empresas que más han solicitado este tipo de equipos, comentó que se encuentran principalmente las del sector automotriz, metalmecánica y de manufactura, aunque no es exclusivo de ellas, toda vez que está abierto a todos los establecimientos.

Finalmente, reiteró que las empresas que cuentan con este equipo y lo han utilizado al día de hoy, no fue por eventos delictivos, sino preventivos, es decir, por alguna sospecha activaron el botón, llegó la autoridad y se verificó que no había ningún problema, pero pudo constatarse la rapidez con que se puede tener respuesta en caso de ser necesario.