Usted está aquí
Rebasada en Coahuila meta de alfabetización de adultos
El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de Coahuila rebasó las metas anuales del Programa Especial de Certificación (PEC) y programa regular de alfabetización, para convertirse en el único instituto en el país en lograrlo, anunció María del Carmen Ruiz Esparza.
De acuerdo con Ruiz Esparza, la meta del Programa Regular en Coahuila era de 46 mil personas, pero antes de concluir el año van más de 57 mil con certificado.
En tanto que en el Programa Especial de Certificación para Primaria y Secundaria la meta era de 7 mil personas, pero se lograron 19 mil personas incluidas, con lo cual Coahuila fue la única entidad en lograr rebasar las 2 metas en 2016.
“Meta cumplida. Coahuila cumplió en la meta del Programa Especial de Certificación y del programa regular. Todavía vamos a trabajar este mes de diciembre para incrementar más esas metas”, dijo Ruiz Esparza.
Explicó que el Programa Especial de Certificación fue generado por el Gobierno de la República para que los ciudadanos pudieran obtener su certificado de Primaria o de Secundaria de una más rápida.
De igual manera se tuvo un avance en las comunidades rurales porque a través de una alianza con el Conafe se llega a alfabetizar a las personas que no han concluido la Primaria o la Secundaria en el campo.
Actualmente se atiende a más de 400 comunidades rurales con los capacitadores del Conafe y hay 800 personas certificadas atendiendo a los coahuilenses.
“En Coahuila hay una población de 2 millones de personas de 15 años o más y sólo el 1.6 por ciento está en situación de analfabetismo”, señaló.
Puro ‘cuerdita’
> 2011: Cahuila ocupa el segundo lugar con menor rezago educativo, el cuarto con el menor índice de analfabetismo y el primero con menor población que no ha concluido su Primaria.
> 2012: Coahuila ocupa el primer lugar en alfabetización, logro que lo hizo merecedor a recibir una distinción por parte de Francia.
> 2014: La entidad fue ubicada en el tercer lugar en escolaridad.
> 2015: Según el IEE, la entidad no solamente posee el primer lugar en combate al analfabetismo, sino que también se ubica en la primera posición como entidad con menos personas que no han terminado la Primaria, y el lugar 18 en personas que no han terminado la Secundaria.