Usted está aquí
Rechaza Obrador imposición de agenda exterior sobre salud
Al recibir el informe de la Comisión de Alto Nivel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su gobierno garantizará el derecho universal a la salud, sin hacer caso a la agenda que han impuesto desde el extranjero a través de las llamadas reformas estructurales.
“No vamos a seguir esa agenda de las llamadas reformas estructurales. Vamos a tener nuestra propia agenda de desarrollo a partir de nuestra realidad”, aseveró.
En Palacio Nacional, al conmemorar el Día Internacional de la Salud, López Obrador precisó que al final de su sexenio la atención médica y el medicamento serán gratuitos para todos los mexicanos.
Para ello, adelantó, se creará un Instituto Nacional de Salud del Bienestar que se encargará de atender a más de 60 millones de mexicanos que actualmente carecen de seguridad social.
“Me canso ganso, vamos a garantizar el derecho a la salud”, dijo el Jefe del Ejecutivo federal ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; la directora de la OPS, Carissa Etienne; el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, y embajadores y representantes del sector salud.
La directora de la OPS expresó que en América hay 186 millones de personas que viven en la pobreza; es decir, cuatro de cada 10 hogares en la región son vulnerables, por lo que hay que superar las barreras que impiden el acceso a los servicios de salud.
“La salud universal sencillamente no es posible, si no podemos enfrentar la desigualdad social y los retos sociales”, expresó Etienne.