Rechaza Presidencia señalamientos de NYT en contra de Peña Nieto

Usted está aquí

Rechaza Presidencia señalamientos de NYT en contra de Peña Nieto

Enrique Peña Nieto / Foto: Archivo
La Presidencia rechazó que Peña Nieto haya censurado el trabajo de crítica al gobierno de Claudio X. González, como lo aseguró el diario The New York Times

La Presidencia de la República rechazó los señalamientos expuestos este miércoles a través de una nota publicada en el diario norteamericano The New York Times, en la que se asegura que durante la reunión que sostuvo el presidente Enrique Peña Nieto con los integrantes del Consejo Mexicano de Negocios el pasado 11 de mayo habría censurado el trabajo de Claudio X. González Guajardo al frente de la organización Mexicanos contra la Corrupción.

A través de su cuenta de Twitter, el vocero presidencial, Eduardo Sánchez, recordó que fue parte de la comitiva que acompañó al mandatario en esa reunión privada y en ningún momento hubo algún comentario al padre del empresario mexicano sobre el particular.

“Reitero que es falso que desde el gobierno se intente coartar la labor de Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad o de cualquier organización de la sociedad civil. En no pocos casos, el Gobierno de la República ha incorporado sus aportaciones para el fortalecimiento de las políticas públicas en diferentes materias”.

Respecto a las auditorías realizadas por parte del Servicio de Administración Tributaria a esta organización no gubernamental como a muchas otras más “para evitar que sean utilizadas en actividades de lavado de dinero” derivaron de recomendaciones del Grupo Intergubernamental de Acción Financiera Internacional (GAFI), lo cual consta en el comunicado que difundió el SAT el pasado 10 de marzo y al cual tuvo acceso el periodista americano.

“El Presidente ha sido siempre respetuoso de la crítica que se expresa todos los días, por cualquier medio y desde múltiples sectores de la sociedad.

“Cree que el reconocimiento de logros y avances del país en diversos ámbitos, es tan necesario como el señalamiento de deficiencias en el quehacer gubernamental”, subrayó.

Eduardo Sánchez explicó que hace esta aclaración no obstante platicó directamente con el reportero del NYT quien no incluyó la versión en la nota publicada en ingles “a pesar de ser la única declaración con fuente no anónima a la que tuvo acceso el reportero”.