Recibe 43 mdp para investigación el Instituto Mexicano del Petróleo.... en período de austeridad

Usted está aquí

Recibe 43 mdp para investigación el Instituto Mexicano del Petróleo.... en período de austeridad

Justifican. El IMP detalló que reciben dos ingresos, uno de cuotas sindicales y de apoyo directo, con reducciones. Foto: Especial
El sindicato justificó el monto que se le otorga, al argumentar que el desliz fue menor a la inflación

Leslye Gómez

CDMX.- En plena austeridad, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), centro de investigación dedicado al área petrolera, dio para el trienio 2017-2019 a su sindicato 43 millones de pesos para prestaciones entre las que destacan 2.6 millones para festejos por su aniversario y 7.2 millones para gastos sindicales y de administración.

El Contrato Colectivo de Trabajo indica que los trabajadores cuentan con fondo de ahorro, prima vacacional, aguinaldo de 55 días, canasta escolar y ayuda para compra de anteojos.

Sin tener que comprobar si realizaron o no actividades deportivas, los líderes sindicales obtienen 2.8 millones para este fin si hay negociación de contrato.

El documento detalla cada una de las prestaciones que se le otorgan al gremio.

En la cláusula 95 se establece que el instituto concederá licencia con goce de salario a 35 trabajadores representantes del sindicato que sean acreditados por su secretario general ante la Dirección Corporativa de Finanzas y Administración, seis de las cuales corresponden a personal de apoyo. Estas licencias se conceden por el tiempo que el trabajador ocupe el cargo.

Adicionalmente se otorga licencia con goce de salario a seis secretarios ejecutivos seccionales acreditados por el secretario general.

Además, el corporativo cubre los gastos de movilización de los trabajadores que gocen de esta licencia sindical.

En el apartado 96 se indica que la organización sindical tiene derecho a 572 mil pesos por las convenciones que realice con motivo de los cambios en el CEN, aunque dicha aportación será cada cuatro años.

En las cláusulas 100, 101 y 102 se indican los apoyos que recibe cada trabajador por actividades para deporte, día de la madre, celebración a secretarias y a los padres, que en conjunto superan 5 millones de pesos.

MÁS PRESTACIONES

Aunado a todas estas prestaciones, también se otorga un apoyo informático, referente a la actualización de los equipos de cómputo pero sólo a los trabajadores comisionados del sindicato y para el laboratorio de cómputo, incluido los servicios de instalación, actualización, mantenimiento, de hardware, de software y servicio de red con capacidad homogénea a la que tiene el instituto.

El Contrato signado por el centro de investigación y sus trabajadores señala, además, que el IMP deberá entregar los recursos cada año, a más tardar en el mes de septiembre.

Además plantea que el CEN será el responsable de la administración de los recursos, así como de transparentar su ejercicio.

En 2015, el sindicato agrupaba alrededor de mil 500 trabajadores; actualmente y tras sufrir un recorte de personal, la organización gremial está conformada con poco menos de mil integrantes.

CON PROBLEMAS

En una carta, los trabajadores acusan el despido de 800 trabajadores y señalan a los líderes de recibir un pago por aceptar el recorte de este personal.

De acuerdo con dicha misiva la dirigencia habría recibido recursos extras por permitir que las plazas fueran recortadas.

“La hipótesis del cobro de despidos tiene sustento porque no hay razón para que se le haya otorgado cinco millones de pesos extras a Felipe Navarrete, a pesar de que el sindicato cuenta con menos afiliados”, apunta.

Asimismo, indican que el aumento en las prestaciones ha sido constante sin que la dirigencia sindical esté obligada a rendir cuentas por ello.

“Nada ni nadie ha fiscalizado esos recursos, ninguna persona ha fiscalizado el destino final de ese dinero, lo que se traduce en un bono suculento para la dirigencia, gracias a los buenos servicios que han prestado los trabajadores”, indica la carta.

Dicha misiva fue publicada por el grupo de trabajadores en diversas redes sociales, no obstante el instituto rechazó tener alguna denuncia de manera formal que tenga relación a ese hecho.

En el documento que circula en redes sociales, también acusan que de licencias sindicales se ha otorgado al líder gremial. 

EL BALANCE TOTAL

572 mil pesos se otorgan para las convenciones que realice el sindicato con motivo de sus cambios de dirigencia o de miembros del Comité Directivo.

2.6 millones destinan para el aniversario de la organización sindical a los que se suman un millón 144 mil pesos más para el aniversario del propio IMP.

7.2 millones se erogan para los llamados gastos sindicales y de operación.