Usted está aquí
Recibe CNDH dos quejas por operativo en Tláhuac
CDMX.- Hasta el momento la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha recibido dos quejas por el operativo realizado la semana pasada en la colonia La Conchita Zapotitlán, de la delegación Tláhuac, donde fue ejecutado Felipe de Jesús Pérez “El Ojos”.
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, en entrevista en la Cámara de Diputados informó además que las investigaciones para determinar si el jefe delegacional de Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, tiene vínculos con el crimen organizado, deben realizarse con información sólida, comprobable y de considerarse involucrado, se tiene que actuar conforme a la ley, y seguir los lineamientos establecidos.
LAS QUEJAS
González Pérez insistió en que quien cometa un delito debe ser investigado, detenido y puesto ante un juez, para que se le imponga el mayor rigor dentro de ley.
Mencionó que una de las quejas fue por allanamiento de domicilio y otra para la recuperación del cuerpo del supuesto líder criminal por parte de sus familiares, aunque ya se hicieron todas las gestiones para agilizar el trámite.
Se le avisó al Gobierno de la inseguridad: Delegado
A casi una semana de los hechos violentos que se vivieron en Tláhuac por la caída de Felipe de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, el delegado Rigoberto Salgado finalmente da la cara y dice que si este fenómeno del narcomenudeo creció a esos niveles fue porque el gobierno de la ciudad los abandonó en materia de seguridad.
-¿Qué opinión le merece lo que sucedió en Tláhuac hace unos días?-
“Es lamentable, es un episodio que no debió ocurrir, desde hace más de un año planteamos que era necesario reforzar, aumentar la capacidad policíal para inhibir esas conductas, además este episodio no resuelve ningún problema, porque no se atienden las causas, porque van a cambiar de nombre los personajes y no estaremos en posibilidades de inhibir la situación, como sucede en cualquier lugar del país”.
-¿Sabía de este grupo?-
“No. Nosotros conocimos y lo hicimos del conocimiento del gobierno de la ciudad los hechos delictivos que están narrados, documentados y los pusimos en la competencia de la Secretaría de Seguridad Pública y de la procuraduría, toda esta información se la dimos al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera”.
-¿Incluyendo lo del narcomenudeo?-
“Todo lo que acontece en materia de seguridad está siendo informado”.
-¿Ha pensado en renunciar?-
“No, tenemos mucho trabajo, tenemos muchas actividades que realizar en benefició de la población”.
-¿Lo que pasó le pega a Morena?-
“Es lamentable que se politice un hecho donde pierden la vida personas, donde se vulneran a poblaciones, lo que hay que hacer es atenderlo y en eso estamos trabajando”.