Recibirá Saltillo a familias de refugiados: ONU

Usted está aquí

Recibirá Saltillo a familias de refugiados: ONU

Programa. Mark Manly, representante en México de la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados, estuvo en Saltillo. Édgar Moncada
Podrían ser cientos de personas las que lleguen en esta condición, la mayoría de Centroamérica

Saltillo fue elegida por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), para implementar en México el proyecto de Integración Local de Personas Refugiadas, según informó el representante de este organismo internacional en el país, Mark Manly, quien afirmó que seleccionaron a la Capital de Coahuila debido a diversos factores que le favorecen.

Manly comentó que en agosto pasado concluyó un programa piloto en el que Saltillo recibió ya a 28 personas, las cuales están en proceso de integración; expuso que a partir de esto la ciudad está en condiciones de acoger a refugiados. Aclaró que para ello se hace un estudio a fin de determinar a quiénes se les brinda esta ayuda humanitaria, por lo que garantizó que son personas de bien.

“A raíz de un análisis que hicimos de las condiciones de México, pensamos que Saltillo es un municipio idóneo para la integración económica y social de refugiados. Pensamos en Saltillo por varios motivos”, comentó el representante del ACNUR.

Sin dar a conocer una cifra exacta, Mark Manly informó que podrían ser cientos de personas las que lleguen a Saltillo, destacó que serían familias enteras, y señaló que el 90 por ciento de ellas llegarían de Centroamérica; el restante 10 por ciento podría ser de cualquier otra parte del mundo.   

“Saltillo abre sus puertas y corazones a nuestros hermanos centroamericanos y sus familias, a quienes la violencia los ha hecho huir”, comentó el alcalde Isidro López. En conferencia de prensa, se informó que ya comenzó la inserción de las personas que llegaron como parte del programa piloto, se trata de integrantes de familias completas que se insertaron en el mercado laboral y, en el caso de los niños, reanudaron sus estudios en escuelas privadas gracias a becas que instituciones educativas les ofrecieron.

Manly, representante del ACNUR, dio a conocer que la necesidad de atender a personas que solicitan refugio se ha incrementado de manera considerable en los últimos años. Expresó que desde 2011 el número de refugiados en México se elevó hasta en un mil 250 por ciento.
“Solamente de enero a octubre de este año, 6 mil 898 personas de más de 40 países han solicitado la condición de refugiado en México, 205 de los cuales fueron niños y niñas no acompañados”, expuso el miembro de la ONU. 

CON LOS BRAZOS ABIERTOS...
>  Saltillo es la primera ciudad de México elegida por la ONU para este programa.
> En el programa piloto ya recibió a 28 personas originarias de Centroamérica.  
> Podrán ser cientos de personas las que lleguen a Saltillo, incluso familias enteras.
> El Municipio garantiza que las personas contarán con todos los servicios para vivir.
>  De enero a octubre de 2016, 6 mil 898 personas de más de 40 países han solicitado la condición de refugiado en México.