Reconoce equipo de EPN aumento a la deuda

Usted está aquí

Reconoce equipo de EPN aumento a la deuda

Incremento. Señalaron que las reformas estructurales contribuyeron al déficit. / El Universal
No detalló el monto de este aumento
CDMX.- “La implementación de las reformas estructurales contribuyó al aumento de la deuda pública en 2014”, reconoció el gobierno de Enrique Peña Nieto en las respuestas al Congreso de la Unión con motivo de su Sexto Informe de Gobierno. Aunque no detalló el monto de este aumento.
 
“Para apoyar la implementación de las reformas estructurales en su fase inicial el déficit público se incrementó en 2014”, señaló la administración anterior  en el documento enviado al Senado de la República.
 
Señalaron que al gasto por las reformas se sumaron las dificultades económicas de los siguientes años, lo que provocó que la deuda se incrementara entre 2013 y 2016.
 
La administración de Peña Nieto dijo que entre las causas del aumento del déficit está un bajo crecimiento mundial; la disminución del precio del petróleo y la volatilidad financiera internacional, que afectó el nivel del tipo de cambio e “impactaron en el crecimiento de la economía del País entre  2015 y 2016”.
 
En total, durante el sexenio de EPN la deuda aumentó 8.3 por ciento. 
 
Con información de Animal Político