Usted está aquí
Recorte al INE llega a partidos; pierden 100 mdp
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) ajustó a la baja su gasto de 2018 en los 800 millones de pesos (mdp) que le recortó la Cámara de Diputados y aprovechó para “podar” 100 mdp en apoyos a representaciones de los partidos políticos.
Tras una reunión con la dirigencia del INE, los partidos decidieron no reclamar.
El consejero Ciro Murayama explicó que hay diálogo “muy positivo” con el Congreso para que fondee a los representantes del Poder Legislativo ante el INE.
A cada uno de estos el instituto dedica anualmente una bolsa de 6 millones 200 mil pesos, de los cuales 5 millones 744 mil pesos son para asesores y 456 mil 887 para secretarias.
Además de las prerrogativas, el INE apoya el trabajo de las nueve representaciones partidistas, que no sufrirán afectaciones.
En el caso de estos últimos apoyos, sin embargo, los partidos pidieron analizar la medida, pues se trata del área que audita y supervisa la debida integración del padrón y Lista Nominal de Electores.
Los consejeros avalaron por unanimidad los ajustes que serán sometidos a Consejo General el viernes.
El monto ajustado por la Cámara de Diputados dejó 17 mil 426 millones de pesos para el INE.
Aunque al inicio causó alarma, las 9 representaciones no serán afectadas