Usted está aquí
Recorte a Pemex pone en riesgo su mantenimiento
El nuevo recorte por 100 mil millones de pesos para Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2017 pone en peligro proyectos de mantenimiento de infraestructura de toda la cadena de valor de la empresa.
El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo (Amipe), Erik Legorreta, dijo que la caída en el presupuesto para el siguiente año se observa mayormente reflejada en los proyectos de mantenimiento de infraestructura, donde se registró 16 mil 135 millones de pesos, 12 por ciento menos que 2016, mientras los gastos de operación se redujeron 7 por ciento.
“Pemex acumula recortes de 262 mil millones de pesos en los últimos tres años. El proyecto de presupuesto contempla 391 mil 946 millones de pesos, una reducción de 100 mil millones de pesos, 18 por ciento menos que lo otorgado en 2016”.
Destacó que el impacto del mantenimiento a la infraestructura alcanza a todas las subsidiarias de la petrolera, donde Logística, Perforación y Servicios, y Transformación Industrial (Tri) experimentaron reducciones de 8, 23 y 22 por ciento, respectivamente.
La más afectada fue Pemex Exploración y Producción (PEP), cuyos recursos para el mantenimiento de infraestructura se redujeron 64 por ciento.
La inversión en infraestructura en Exploración y Producción (PEP), Logística, Perforación y Servicios presentan una reducción de 22, 30 y 16 por ciento, respectivamente, en tanto que Tri tuvo un recorte de 165 por ciento.
Dijo que se deben utilizar esquemas existentes y desarrollar nuevos modelos financieros que ayuden a involucrar a la industria privada, especialmente a la pequeña y mediana, porque de eso depende que Pemex mantenga su capacidad de producción de crudo y gasolina.
Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de la Energía, Juan Acra, lamentó que a Pemex se le haga de nueva cuenta un recorte que lo inmoviliza, haciéndolo más vulnerable ante el mercado internacional.
Por lo anterior, urgió al director general de Pemex, José Antonio González, a presentar cuanto antes el plan de negocios, para definir la estrategia y frenar su deterioro.