Recuperó 774 mdp la Profeco en 2015

Usted está aquí

Recuperó 774 mdp la Profeco en 2015

Foto: Archivo
Se ofrecieron 586 mil servicios vía telefónica y se produjeron mil 16 contenidos informativos

Derivado de las quejas concluidas en los procedimientos conciliatorios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró recuperar 88 por ciento del dinero reclamado por consumidores a empresas en 2015.

De acuerdo con datos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el análisis de la Cuenta Pública de la Secretaría de Economía, la Profeco obtuvo 774 millones de pesos en beneficio de los consumidores, de una cantidad reclamada de 875.8 millones de pesos.

Mediante el programa Protección de los derechos de los consumidores y el desarrollo del Sistema Nacional de Protección al Consumidor, la Profeco realizó mil 16 productos informativos en medios impresos y electrónicos, tanto tradicionales como por internet, y se atendieron 586 mil 776 solicitudes en los servicios telefónicos, de un total de 596 mil 565 solicitudes recibidas, para lograr un porcentaje de cumplimiento de 98.4.

Respecto a ProMéxico, mediante los Proyectos estratégicos para la atracción de inversión extranjera se otorgaron apoyos a empresas foráneas y mexicanas con mayoría de capital externo para 31 proyectos productivos multianuales, con un promedio de ejecución de seis años, de los cuales cinco están concluidos y 26 se encontrarán en proceso hasta 2018.

La ASF explicó que esos proyectos pertenecen a los sectores aeroespacial, automotor, alimentos procesados, químico-cosmético, metal-mecánico, telecomunicaciones y autopartes.

Afirmó que también hay algunos proyectos de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología, y que en general se espera que deriven en inversiones por 13 mil 825 millones de dólares y la generación de 37 mil 387 empleos.

Indicó que mediante el Fondo Nacional Emprendedor se ha impulsado a los beneficiarios y se ha fortalecido a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante apoyos para la incorporación de tecnologías, acceso a mercados y desarrollo regional y sectorial.

Afirmó que la Red de Apoyo al Emprendedor atendió a 213 mil 501 mipyme y 388 mil 430 personas, mientras que las convocatorias emitidas aprobaron 20 mil 587 proyectos de las 32 entidades federativas.

Sobre el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, dijo que se otorgaron 557 mil 890 pequeños créditos, lo que amplía las posibilidades de abrir o consolidar unidades económicas a escala de micronegocio en diversas regiones del país.