Usted está aquí
#Calle11: Redes sociales en televisión tradicional, el nuevo proyecto de Canal Once
Redes sociales, la realidad imperante, ¿quién la entiende?, ¿de dónde salió el tuit viral?, ¿cómo se armaron los hashtags que todos comentan?, ¿cómo retoman esa conversación los medios de comunicación tradicionales?, ¿qué análisis y qué lectura le hacen?
Esos y otros planteamientos serán temas de conversación en #Calle11, un nuevo programa que se estrena este jueves 23 de marzo en Canal Once, reveló el productor del programa Quentin Tonatihú.
El canal del Instituto Politécnico Nacional, ahondó, busca generar la conversación sobre temas públicos, ahí, donde se genera el diálogo; es decir, en las redes sociales y en la calle, en la plaza pública.
En entrevista con VANGUARDIA, el productor televisivo, dijo que el nuevo espacio se transmitirá todos los jueves a las 23:00 horas, con la participación de creadores y artistas, que colaboran en la serie.
“Es un programa de revista con varios secciones que presenta cómo se platica de los temas”, explicó, “la idea no es aportar información sobre los temas, sino cómo se está dando la discusión alrededor de los temas en la coyuntura”.
El conductor del programa es Ricardo Raphael, periodista, académico y escritor, conocido de los televidentes por sus análisis y entrevistas en otros espacios de Canal Once.
“En uno de los bloques, Ricardo Raphael saldrá del estudio para buscar la conversación que está en las calles”, detalló el productor.
Así, en el programa de estreno, podrá escucharse en primera persona la situación de migrantes mexicanos retornados de Estados Unidos que llegaron a Iztapalapa, que hablan de cómo ven la posibilidad de que haya muchos otros extraditados.
Lo importante, según el concepto de los participantes es que hablen directamente los afectados, no las autoridades de migración.
También forman parte de #Calle11 la periodista Alma Delia Murillo, el historiador Carlos Bravo Regidor y Antonio Martínez Vázquez, “Marvel”, especialista en medios digitales.
“Ellos tres se llaman ‘Los Dudantes’, porque la idea que la conversión lleva más dudas que respuestas”, dijo Quentin Tonatihú.
También participa Sergio Arau -quien es artista plástico, perteneció al grupo Botellita de Jerez y dirigió el documental “Un Día Sin Mexicanos”- y además de platicar sobre el tema, cantará un par de piezas relacionadas.
#Calle11 con @ricardomraphael.com. Estreno: jueves 23 de marzo, 23:00h. pic.twitter.com/efYotHgVuq
— Canal Once (@CanalOnceTV) 21 de marzo de 2017