Usted está aquí
Régimen sirio anuncia restauración de ruinas de Palmira
Beirut.- Los trabajos de restauración de las ruinas de la ciudad monumental siria de Palmira, cuyos restos son Patrimonio Mundial de la Unesco, comenzarán a partir del próximo mes de junio o julio, anunció hoy el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim.
"Comenzaremos la restauración por la ciudadela, pero primero tenemos que asegurarnos bien de que no queda ninguna mina o explosivo en la zona", explicó el responsable arqueológico en una conversación telefónica.
Durante diez meses, esta población estuvo bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico (EI) hasta que el domingo pasado el Ejército sirio recuperó su dominio en una ofensiva.
Después de que las autoridades completaran ayer el desminado de la parte arqueológica, donde hay ruinas grecorromanas, un equipo de la Dirección General de Antigüedades ha llegado esta mañana a Palmira para evaluar el volumen de los daños; una actividad que se prolongará durante los próximos dos meses.
"La situación en general es buena, ya que el 80 % de la zona antigua se conserva", apuntó Abdelkarim, que está en contacto con los expertos trasladados a la urbe, que le están enviado fotografías de las antigüedades.
La Unesco ya ha anunciado que enviará una misión de expertos a Palmira y que organizará a finales de abril una conferencia sobre la reconstrucción del patrimonio cultural de Siria.
Ubicada en un oasis, Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.
Antes del inicio del conflicto en el país árabe, en marzo de 2011, sus ruinas eran uno de los principales centros turísticos de Siria y de la región.