Usted está aquí
Región Carbonífera de Coahuila sería una Zona Metropolitana
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión busca que la Región Carbonífera de Coahuila sea reconocida como Zona Metropolitana y de esta manera pueda obtener beneficios económicos para la conurbación.
En Coahuila existen otras zonas metropolitanas que año con año reciben recursos económicos para obras, principalmente de conurbación, medio ambiente y otros.
Las zonas metropolitanas reconocidas por el Congreso de la Unión son la de Saltillo, que incluye a los municipios de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga, además la de Torreón, que rodea además municipios del Estado de Durango.
Además es reconocida como zona metropolitana la ubicada en la Región Centro, que incluye a Monclova, Castaños y Frontera, mientras que en el Norte está la Zona Metropolitana de Piedras Negras, en donde está incluido el municipio de Nava.
De acuerdo con información del Canal del Congreso, la Comisión Permanente exhortó a los integrantes del Grupo Interinstitucional para la Delimitación de las Zonas Metropolitanas a considerar los resultados arrojados por la Encuesta Intercensal 2015.
De esta manera se deberán iniciar estudios y análisis técnicos para evaluar si la región Carbonífera de Coahuila puede ser reconocida como Zona Metropolitana.
Tómelo en cuenta
- Las zonas metropolitanas reconocidas por el Congreso de la Unión son la de Saltillo, que incluye a los municipios de Ramos Arizpe, Saltillo y Arteaga, además la de Torreón, que rodea además a municipios del Estado de Durango.