Usted está aquí
Regresa al escenario ‘Las penas saben nadar’, dirigida por Luis Falcón
La obra “Las penas saben nadar” es una carta en la que Diáspora ve potencial. Por ello el director Luis Falcón habló para VANGUARDIA sobre la próxima temporada en nuestra ciudad.
“Queremos que participe en festivales más grandes y por lo tanto, pues queremos seguirlo trabajando, calentando, agarrando más credenciales, experiencia y si surgen nuevos escenarios pues llegar con toda la mano”, explicó Falcón.
El director nos contó cómo fue su participación en el pasado festival de monólogos.
“Tuvimos el honor de abrir el festival en el Fernando Soler, tuvimos muy buen público, muy buena respuesta, después nos movimos para Torreón. Creo que ahí fue donde tuvimos la mejor función. El Teatro Nazas tiene una atmósfera como más sentida. Y terminamos en Monclova de donde soy, y hubo muchos amigos y conocidos y eso dejó muy buen sabor de boca”.
Explicó que en Saltillo el público respondía más a los aspectos humorísticos de la obra; en Torreón sobresalió la oscuridad de la historia, que dejó en lágrimas a más de un espectador, mientras que en Monclova, la gente se mostró sorprendida ante la ira de la protagonista.
“Estamos buscando participar en la convocatoria de Festival de teatro a una sola voz, que es como el Festival de Monólogos, pero a nivel nacional, y recorre como 12 estados de la república, en el que ya tuve la oportunidad de participar el año pasado con otro monólogo.
“Ese es el tipo de escenarios grandes a los que estamos apuntando, es un festival muy antiguo, es el reflector más importante para obras unipersonales en el país”.
Nuevos panoramas
El trabajo de Diáspora Teatro no termina aquí; ya está en producción la siguiente puesta en escena: “Roma al final de la vía”, del sonorense Daniel Serrano, y tendrá en los protagónicos a Sylvia Vilchis y a Martha Matamoros, quienes interpretarán a un par de amigas unidas por el sueño de un viaje en tren a Roma. A lo largo de su vida cada reunión en las vías del tren será la oportunidad para cavilar en sus experiencias y su relación.
“Creo que la estrenaremos en el Centro Cultural Casa La Besana, nos gusta empezar ahí por el tipo de espacio. El público es más cercano, la sala más íntima, la disposición de las butacas puede cambiar, y queremos jugar con el espacio”, comentó Falcón.
Además, explicó que es “una obra que ya tiene su recorrido con distintas compañías en México y que tiene como la luz verde del público. Siempre la respuesta es distinta, pero ya es un texto probado”.
¿Y qué hay de Wit?
Diáspora está dándole tanta difusión a “Las penas saben nadar”, que es casi natural preguntarse si habrá resurgimiento de otras producciones, particularmente de la puesta en escena “Wit” de Margaret Edson, con la que la productora debutó el año pasado y que fue muy bien recibida por el público saltillense.
Falcón respondió que “Wit ya terminó. Es una obra que se decidió en conjunto que terminara por los costos mismos de la producción, generar un montaje así es bastante complicado. Por otro lado, vimos que terminamos con mucho éxito y no queríamos correr el riesgo de volverla a hacer y como todo lo que sube tiene que bajar, tuviéramos que pasar por esa bajada, pues son muchos los involucrados”.
Sin embargo, dejó abierta la posibilidad para que en un futuro pueda ser de nuevo montada.
“Quizá en algún momento, en algún aniversario de la compañía la volveremos a poner, a lo mejor no con el elenco original, pero eso ya lo veríamos después”, agregó.
Proyectos personales
El actor y director tiene planes a futuro en otros proyectos; y siendo tan versátil en ambas facetas creadoras, nos comentó sobre ellos.
“En Monterrey estamos desarrollando un proyecto de cabaret de creación colectiva. Todavía no tiene nombre, apenas ayer comenzamos las juntas. Vamos a hacer un espectáculo musical donde el tema importante es ¿qué es ser mujer?. Se presentará en bares, restaurantes y teatros”.
“Estaré en Colima un mes, porque asistiré en un montaje, y en otro donde actuaré que se llama ‘Los amorosos amorales’, que es una comedia negra que se estrena en Saltillo, en el festival de la risa a principios de noviembre. Es una producción que hago con mi compañía de cabaret, pero con elenco de Colima y también comenzaré un proyecto en Guadalajara con una compañía de allá, será un espectáculo de ‘clown cabaret’ que habla sobre la infancia, los niños, pero no está muy definido aún”. finalizó.
> Luis Falcón tiene 20 años de experiencia en el mundo teatral.
> Nació en Monclova, Coahuila.
> Formó parte de la compañía independiente de teatro “Carreta de Locos”.
¡No te lo pierdas!
“Las penas saben nadar”
Teatro de Cámara
Jesús Valdés del Teatro de la Ciudad Fernando Soler
Todos los jueves de septiembre
A las 20:00 horas
Adolescentes y adultos
Entrada 100 pesos