Regresan a clases… tres semanas después

Usted está aquí

Regresan a clases… tres semanas después

Foto: Archivo
Alumnos de 23 comunidades de la zona rural de Saltillo retomaron sus estudios en la Secundaria Técnica No. 16 Eulalio Gutiérrez Treviño.


Después de que los padres de familia cerraran la carretera y que uno de los sectores rurales más olvidados de Saltillo acaparara la atención mediática, la Secretaría de Educación (SEDU) repuso llantas y motores de los camiones, permitiendo así seguir las clases de los alumnos. Pese a las demandas, aún no hay plan de subsidio para estos 23 ejidos.

Este lunes los alumnos de la Secundaria Técnica No. 16 Eulalio Gutiérrez Treviño pudieron volver a clase de manera segura, pues desde el 29 de noviembre vieron interrumpida su asistencia al plantel escolar por la falta de transporte.

Como corroboró VANGUARDIA, los alumnos atraviesan distancias de 2 hasta 48 kilómetros, con tramos de terracería, donde abundan víboras de cascabel, coyotes y otros riesgos y pésimas condiciones para los automóviles comunes. 

Desde finales del año pasado, las tres rutas que los llevaban a clases estaban en condiciones inservibles y el 11 de enero los padres decidieron cerrar durante dos horas la carretera, para exigir la reinserción inmediata de los camiones.

Foto: Omar Saucedo


ESPERAN SUBSIDIO

Este compromiso se cumplió por parte de la SEDU, pero aún se encuentra en gestión la propuesta de un subsidio, pues la secundaria es una de las más alejadas de Saltillo y su población está compuesta de agricultores que dependen de cosechas de lechuguilla y sorgo, que se vieron afectadas por las recientes heladas.

Sin embargo, los padres de familia siguen manifestando su descontento, pues exigen que se les brinden audiencias con cualquier servidor público, porque solicitaron unidades nuevas o algún subsidio o acuerdo para facilitar el transporte de sus hijos.

“No pedimos limosna ni nada que no merezcamos, para eso pagamos impuestos”, señaló doña Rosa, quien espera que se llegue a un cambio real y que se les brinde un servicio como en de Ramos Arizpe, municipio que facilita camiones, diésel y choferes para que los alumnos puedan asistir.