Reina confusión en la primera semana de clases en Saltillo

Usted está aquí

Reina confusión en la primera semana de clases en Saltillo

Foto: HÉCTOR GARCÍA
En algunos hogares solo se cuenta con televisor para dos alumnos de distinto grado escolar

Este regreso a clases con las aulas vacías, sin conocer a sus compañeros y maestros, dejó un “mal sabor de boca” a padres de familia y docentes, quienes señalan no tener orden ni claridad con el programa Aprende en Casa II.

Además de los constantes cambios en la programación de los contenidos educativos, la falta de libros de texto y las limitaciones de tiempo que los padres pueden dedicar a los alumnos para que retomen actividades escolares, causan descontento entre las familias saltillenses por la variedad de plataformas que han dispuesto para dar continuidad a las clases, pues argumentan que no cuentan con más de un dispositivo para toda la familia.

Esther Zapata, madre de familia, señala que los maestros utilizan diversas herramientas, lo que genera un conflicto en su hogar porque únicamente cuentan con una computadora y una televisión para sus tres hijos, y en ocasiones, por ser de distinto grado se les empalman las clases a través de Zoom o Facebook.

“En un principio los maestros nos habían dicho que tendríamos que seguir la televisión, pero luego cuando empezaron a fallar los canales, el maestro de la niña de tercero nos pidió que conectáramos a los niños a YouTube, mientras que el profesor del mediano que va en quinto pidió que realizáramos los contenidos por Facebook, pero los de los dos es al mismo tiempo y no hay manera de estar con ambos, de entrada porque nomas tenemos una computadora”, apuntó.

CONFUSIÓN

Por otro lado, los padres continuaron vertiendo su descontento con la programación Aprende en Casa, pues aseguran que los contenidos ahí replicados no coinciden con los que se encuentran los pasmados en los cuadernillos.

Los maestros por su parte consideran que si bien las primeras dos semanas de clases serían de diagnóstico, las herramientas para guiar el aprendizaje de sus alumnos son insuficientes, pues el cuadernillo “De Regreso a Clases”, diseñado por la SEP, no profundiza en temas esenciales para los alumnos.

HARÁN AJUSTES

Ante los escenarios adversos que se presentaron durante la primer semana del inicio de clases, el secretario de Educación en el Estado, Higinio González, apuntó el pasado jueves que se realizarán ajustes al programa Aprende en Casa II y se reestructurarán los modelos en cuanto a fechas y metodología.