Usted está aquí
Requiere la Secretaría de Salud de Coahuila el apoyo de médicos en retiro
La Secretaría de Salud analiza la contratación de médicos en retiro que puedan ayudar con su experiencia a través de videollamadas.
Por lo anterior, la SS ha diseñado el Call Center especializado de telemedicina crítica, en el que a través de videollamadas los médicos del Estado podrán realizar consultas a los expertos que se encuentren en este centro tecnológico, sin exponerse y a la vez colaborando para luchar contra este padecimiento.
Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en el Estado, informó que este Call Center no estará vinculado al 9-1-1, sino a una línea única donde los médicos de los distintos hospitales de todo el Estado se enlazarán las 24 horas al día para hacerles consultas a los expertos, y que estará ubicado en las oficinas centrales de Salud Coahuila, en Saltillo.
“Estas videollamadas serán para consultarles sobre el manejo de ventiladores, ajustes de parámetros ventilatorios, así como terapias médicas, tratamientos, y todo lo que el protocolo internacional ha marcado durante la presente contingencia sanitaria por COVID-19”, aseguró Bernal Gómez.
Recalcó que el objetivo principal es multiplicar la atención del médico especialista que se encuentra en el turno, por todos los hospitales donde hace falta este valioso recurso humano.
Lo que significa que, por ejemplo, un anestesiólogo que se encuentre de guardia en el Call Center de Telemedicina Crítica podrá atender 18 hospitales que pudieran necesitar de su conocimiento y experiencia para atender y ayudar en la relajación de los pacientes, así como en el manejo de la ventilación y ajustes de parámetros, entre otras dudas.
“Existe mucha gente interesada, y sobre todo, muchos médicos jubilados que quieren apoyar, y para evitar riesgos por complicaciones de contagio, por lo que se ha diseñado esta estrategia”, expresó
Varela Cortés hace un exhorto a todos estos médicos que se encuentran en casa y que son útiles para la comunidad, que se sumen a esta estrategia. Pueden trabajar por hora o por turno, como mejor les acomode.
Los interesados (de cualquier especialidad: urólogos, cirujanos, pediatras, anestesiólogos) que quisieran apoyar (por un par de horas al día o el tiempo que estimen), pueden comunicarse a la página oficial de la Secretaría de Salud de Coahuila en Facebook, para ayudar a orientar a los médicos que están al frente de esta lucha, que hoy une más que nunca a los coahuilenses.