Respuesta de bomberos en Saltillo es de cerca de 7 minutos

Usted está aquí

Respuesta de bomberos en Saltillo es de cerca de 7 minutos

Rescatistas. Ayer finalizó el Cuarto Congreso Internacional y Expo Bomberos 2016. / Foto: MARCO MEDINA
En los últimos años el tiempo de respuesta de los cuerpos de auxilio ha disminuido de manera considerables; se capacitarán en rescate de vehículos híbridos
Tiene a la población de Saltillo con un tiempo de respuesta entre seis y medio y siete minutos”
Sergio Robles, director de Protección Civil y Bomberos

Aunque la estación de Bomberos poniente de Saltillo desde hace varios años fue cedida para la operación de instituciones de seguridad, en los últimos años el tiempo de respuesta de los cuerpos de auxilio ha disminuido de manera considerable, aseguró el director de Protección Civil y Bomberos en la localidad, Sergio Robles Garza. 

“Está asignada a la Policía (Municipal) porque por estrategia de seguridad desde hace ya más de seis años se tomó la decisión de que fuera prestada”, comentó el entrevistado, quien hizo referencia a las instalaciones que están adjuntas a la unidad deportiva Benito Juárez, al poniente de esta ciudad.  

El director de Protección Civil y Bomberos indicó que todas las corporaciones hacen los ajustes necesarios para ser más eficientes, recordó que hace seis años en Saltillo el tiempo de respuesta era de 27 minutos todavía contando con esa estación. 

“Ahorita el tiempo de respuesta con programas como el active 911 y ahora el sistema de emergencias 911 nacional, tiene a la población de Saltillo con un tiempo de respuesta entre seis y medio y siete minutos”, explicó Sergio Robles.  

En lo que respecta a las tareas de capacitación, Robles dijo que recibieron una invitación para que un elemento de esta corporación local viaje a España con el fin de capacitarse en labores de rescate en vehículos híbridos, ya que debido a su armado requieren de conocimientos muy precisos para evitar riesgos.

“Traen una serie de cableado energizado en algunos lugares donde estábamos impuestos a cortar con las quijadas de la vida para rescatar a alguien, y ahora hay que estar actualizados porque no en cualquier parte podemos cortar ya que representa un riesgo incluso para los rescatistas”, explicó el funcionario. 

FALTA SUBDIRECTOR

A la falta de un titular en la Contraloría municipal de Saltillo se suma también la del subdirector de Protección Civil municipal, luego de la separación de Miguel Ángel Beltrán del cargo hace unas semanas, al respecto las autoridades señalaron que no tienen un plazo definido para cubrir esas vacantes. 

La secretaria del Ayuntamiento, María Alicia García, declaró que las funciones y responsabilidades para este cargo están debidamente claras y que corresponde al director de Protección Civil y Bomberos, Sergio Robles, decidir quién pudiera ocupar ese cargo para el resto de la administración. 

“En protección civil y bomberos hay una conciencia más clara de lo que es una carrera dentro del propio cuerpo de protección civil, él (Robles) tendrá qué ver dentro de los posibles candidatos quién reúne el mejor perfil y puede aspirar a ocupar ese puesto”, comentó.