‘Retan’ a despedir a 30 mil maestros

Usted está aquí

‘Retan’ a despedir a 30 mil maestros

Aclara. La SEP asegura que las escuelas que cerraron como protesta, son apenas 114 de las 4 mil 200 de la Ciudad de México. / El Universal
La CNTE y la Secretaría de Educación Pública tuvieron un “jaloneo” por las cifras sobre el número de escuelas que permanecieron cerradas.

CIUDAD DE MÉXICO.- En el segundo día del paro indefinido de actividades magisteriales en la Ciudad de México, la Administración Federal de Servicios Educativos local (SEP-DF) amenazó con despidos y descuentos salariales a los profesores que se ausenten de clases para participar en las movilizaciones.

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) respondió retando a la autoridad a despedir a “30 mil profesores” que según sus cifras están participando en el paro.

La CNTE y la Secretaría de Educación Pública tuvieron un “jaloneo” por las cifras sobre el número de escuelas que permanecieron cerradas.

La SEP-DF aseguró que la respuesta del magisterio a la convocatoria de la CNTE fue “mínima”, pues sólo incluyó a 114 de los 4 mil 200 planteles que hay en la Ciudad de México.

Reiteró que ya están levantando las actas correspondientes al cierre en cada uno de los planteles que pararon labores; y que ya está identificando a los docentes que se ausentaron para descontarles el día.

CNTE Y SUS CIFRAS
Mientras, la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México aseguró que se fueron a paro 2 mil planteles de educación básica, la mitad de los que operan en la ciudad. Pedro Hernández, integrante de la Dirección Política de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, dijo que los maestros no serán amedrentados por las amenazas de la Administración Federal de Servicios Educativos.