Revista 'blanquea' a Carlos Vela

Usted está aquí

Revista 'blanquea' a Carlos Vela

Tuiteros critican que una publicación cambiara el tono de piel del futbolista; acusan racismo

Usuarios de Twitter mostraron su indignación contra la revista Life and Style por “cambiar el color de piel” del futbolista Carlos Vela por, según los internautas, motivos raciales.

La publicación aborda la trayectoria y logros del futbolista, pero causó polémica que en la portada apareciera con una tonalidad más clara que la piel morena con la que el público lo conoce.

Uno de los tuiteros ironizó que el futbolista pasó por el “filtro de la belleza racista para representar a un hombre de éxito”.

En 2017 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó su Módulo de Movilidad Social Intergeneracional, el cual apunta que las personas con piel más clara puedes alcanzar un mayor nivel de estudios, mejores empleos y hasta riqueza que las personas con piel morena.

El Colegio de México, en su Encuesta de Movilidad Social (Emovi), realizada en 2015, reveló que las personas con piel más blanca acumulan mayor riqueza que quienes son morenos; además, quienes tienen tez oscura tienen menos probabilidades de ascender socioeconómicamente que quienes son de piel clara.

Estudios del Inegi y el Colmex apuntan a la relación entre el tono de piel y las posibilidades de crecer de nivel socioeconómico. /Cuartoscuro

Este estudio reveló que el 44% de los encuestados que tenían piel oscura y que se encuentra entre la población más pobre se queda en ese nivel socioeconómico; mientras que el índice de las personas con tez clara de quedarse en pobreza baja a sólo el 20%.

Además, en programas de televisión y campañas publicitarias prevalecen las pieles de tez clara; en las telenovelas, series y películas mexicanas también predomina esta tonalidad en los papeles protagónicos, mientras que las personas de tez clara suelen tener papeles secundarios o asociados al servicio doméstico o personajes antagónicos.