Revive MC propuesta para gravar herencias

Usted está aquí

Revive MC propuesta para gravar herencias

Apuntan. La propuesta tuvo comentarios en pro y en contra. / Especial
El diputado federal, Jorge Álvarez, ya la había presentado en 2016, pero fue rechazada

Jorge Álvarez Máynez, diputado federal de Movimiento Ciudadano, revivió su propuesta de gravar herencias, luego de que ayer la propusiera ante la Comisión Permanente. 

En la última semana que tienen los legisladores, Álvarez presentó 15 propuestas, entre ellas también una que busca legalizar el aborto, así como expedir una ley de voluntad anticipada, una figura similar a lo conocido popularmente como la eutanasia.

La propuesta de gravar herencias ya había sido presentada en septiembre de 2016, la cual fue rechazada en el Legislativo.

Ayer, Álvarez presentó esta propuesta. En su cuenta de Twitter, luego de cuestionamientos de ciberusuarios, él consideró que “como a nadie le gusta pagar impuestos, por eso hay que pensar en las mejores soluciones. Las que castiguen la economía rentista y no la innovación, por ejemplo”.

En su propuesta señala que este gravamen es un instrumento recaudatorio que tienen los países más desarrollados. Pone como ejemplo, que en Estados Unidos, las herencias de los más ricos deben pagar un gravamen de 40 por ciento, mientras que en Japón y Corea del Sur es del 50 por ciento, en Chile es del 25%. Actualmente en México no existe ningún impuesto similar. 

En su propuesta se plantea establecer un impuesto que va del 10 al 30 por ciento del monto que se hereda, por lo que divide en tres segmentos

En un primer segmento se considera imponer un impuesto del 10% del monto excedente en un rango de 10 a 50 millones de pesos. A un segundo segmente se considera 20 por ciento cuando el monto heredado esté entre los 50 y 100 millones de pesos. Mientras que un tercer segmento es el que se considera un gravamen de 30% por montos de 100 millones de pesos o más. 

En septiembre de 2016 cuando se presentó por primera vez esta propuesta, hubo voces que consideraron que no era factible una propuesta de este tipo. 
Leticia Hervert, presidenta nacional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), señaló al periódico Reforma que la propuesta es meramente recaudatoria y no está bien planteada todavía, pues las tasas son demasiado altas.

Mientras que Vidal Llerena, diputado de Morena, sostuvo que era una propuesta interesante, aunque necesitaba más análisis, según dijo en esa misma fecha.

Ayer, el senador Francisco Búrquez consideró en su cuenta de Twitter que este impuesto era “verdaderamente aterrador”.

LEGALIZAR ABORTO Y EUTANASIA
Aprovechando la coyuntura del debate para legalizar el aborto en Argentina, el mismo diputado Álvarez Máynez propuso legalizarlo en el país. 
Además, también planteó una ley de voluntad anticipada. 

“Esta es la última semana que los actuales legisladores tenemos para presentar iniciativas. Hemos presentado 15 que nos parecen muy relevantes, incluyendo prohibir las llamadas “terapias de conversión”, la despenalización del aborto y una ley de voluntad anticipada”, escribió Álvarez en su cuenta de Twitter.