'Revivirá' MARS Secretaría de Seguridad y renegociará deuda

Usted está aquí

'Revivirá' MARS Secretaría de Seguridad y renegociará deuda

Foto: Archivo
En su primera conferencia tras la confirmación de su triunfo, el lagunero explica el combate al crimen


Miguel Riquelme habló por primera vez ante la prensa coahuilense ya como gobernador electo confirmado por los tribunales, en su presentación se desmarcó de 
sus antecesores y adelantó que “revivirá” a la Secretaría de Seguridad Pública.

Riquelme Solís sostuvo que él será el que gobierne a partir de este viernes, por lo que se desmarcó de sus antecesores en la gubernatura. 

“Yo he estado desmarcado desde que inicié mi campaña (…) Hay muchos retos y me queda muy clara mi responsabilidad, pero aquí yo te digo que el que va a gobernar soy yo”, sentenció en una entrevista televisiva. 

Asimismo señaló que que ha solicitado también platicar con los alcaldes para iniciar la coordinación con mucha anterioridad, para que no se detenga la marcha ni de los municipios, ni del Estado.

“Voy a crear la Secretaría de Seguridad Pública para poder garantizar las acciones de gobierno y el sello de la próxima administración en materia de seguridad”, reveló.
Abundó que a la par de esa nueva dependencia, abrirá como parte de ella un área para el combate de los delitos del fuero común en apoyo a los municipios.

“Me interesa que al inicio de mi administración, se tenga una estrategia muy dirigida para poder combatir todo tipo de delitos y apoyar a los municipios que no tienen la capacidad para poder llevar a cabo acciones de prevención”, externó.

Además, Riquelme aseguró que no bajará la guardia en el tema de la creación de empleos, incluso, su meta inicial será la creación de 170 mil nuevas fuentes de trabajo, similar a las generadas en el actual sexenio.


El Gobernador Electo ratificó que no creará nuevos impuestos y que no incluirá de nueva cuenta la tenencia. Incluso, apuntó que, eliminará dependencias estatales. 

El lagunero aseveró que aprovechó la etapa de judicialización para realizar un intenso cabildeo con el que logró un presupuesto para Coahuila de 48 mil millones de pesos para el 2018, cuando para el 2017 fue de casi 43 mil millones de pesos.

En el encuentro, Riquelme hizo un llamado a la unidad y a la reconciliación política.
“Quienes apostaron  a la fragmentación de la ciudadanía, se equivocaron, yo le sigo apostando a la unidad y a la coordinación  de esfuerzos y también a la reconciliación de la ciudadanía”, dijo.

Frente al contrapeso que tendrá con el Congreso, al ser de oposición por primera vez en la historia, refirió que buscará los consensos. 

“Debo ser cuidadoso en lo que yo mande al Congreso, será un contrapeso legítimo. 
Vamos a buscar que ese consenso se dé por la razón y la necesidad de crecimiento del estado”, declaró. Con información de Francisco Rodríguez 
mayra franco

Los ajustes en seguridad

Cuatro veces en los últimos ocho años se ha ajustado la ingeniería burocrática en la materia: 
Marzo 2009.- Humberto Moreira anuncia la fusión de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría de Justicia para crear la Fiscalía General del Estado. 
Marzo 2012.- Rubén Moreira extingue la fiscalía y crea la Secretaría de Seguridad Pública.
Mayo 2013.- Se adopta el modelo federal y desaparece la SSP; pasa ser una Comisión Estatal que depende administrativamente de la Secretaría de Gobierno.
Noviembre 2017.- Miguel Riquelme anuncia la intención de “revivir” la Secretaria de Seguridad Pública.Adelanta. Riquelme descartó que Eduardo Olmos vaya a ser su secretario de Gobierno. En próximos días presentará su gabinete.