Rinde Isidro López Segundo Informe: ‘Consolidamos el liderazgo de Saltillo a nivel nacional’

Usted está aquí

Rinde Isidro López Segundo Informe: ‘Consolidamos el liderazgo de Saltillo a nivel nacional’

Presentación. A temprana hora, Isidro López Villarreal acudió al Cabildo a presentar su Segundo Informe de Gobierno. Foto: Héctor García/Omar Saucedo
Alcalde de Saltillo expone logros realizados en el segundo año de su gestión

Poco después de las 12:00 horas de ayer, Isidro López Villarreal subió al escenario del Teatro de la Ciudad “Fernando Soler” para dar el mensaje de su Segundo Informe de Gobierno, evento al que asistieron funcionarios públicos, representantes de la sociedad civil, de la Iniciativa Privada, alcaldes de Coahuila y legisladores federales. 

Al inicio de su informe, el Edil agradeció el trabajo y apoyo diario de los saltillenses en estos dos años de administración, dijo que esto ha permitido a la ciudad obtener importantes reconocimientos y lugares a nivel nacional en diversos ámbitos. 

Recordó que Saltillo obtuvo el reconocimiento como la ciudad más competitiva y sustentable a nivel nacional en la categoría de ciudades de entre 500 mil y un millón de habitantes, la segunda mejor ciudad para vivir y está en el top 5 de las localidades con mejor manejo de sus finanzas públicas. 

“En diciembre de 2014, al dirigirme a ustedes en el Primer Informe de Gobierno hablé de orden y disciplina, de honestidad, transparencia y eficiencia; en el 2015, establecimos un nuevo orden en la administración, gracias a eso transformamos a Saltillo”, aseguró el Edil. 

El primer tema en forma que tocó el Alcalde fue el de la seguridad pública, aseguró que la incidencia delictiva global se redujo en un 18.5 por ciento en los últimos 2 años, destacó que en este periodo duplicaron el número de elementos preventivos para llegar a los mil 82 efectivos, lo que permitió crear la llamada “Policía de proximidad”. 

Respecto al radar vial y las multas electrónicas por exceso de velocidad, López Villarreal apuntó que se trata de una medida impopular pero que ha reducido los accidentes por este motivo en un 54.88 por ciento. Agregó que se han evitado al menos 18 fallecimientos y 50 personas lesionadas. Asegura que son 6 meses sin fallecimientos por percances viales. 

En fomento económico señaló que en 2015, a través del programa Saltillo Impulsa, se otorgaron créditos a 3 mil 754 emprendedores, además dijo que con las ferias del empleo se vincularon mil 740 personas con 5 mil 476 vacantes. Eventos como Plastika y Metalika en su edición de este año también impulsaron la economía local. 

La Dirección de Desarrollo Social y Humano dio continuidad al programa Farmacias Sí Confío con servicio médico y medicamentos a bajo costo, así como las brigadas de salud y los recorridos de Alcalde a Tu Lado, en las cuales fueron atendidas 23 mil 128 personas. Según el informe hay en funcionamiento 16 centros comunitarios y continúa con éxito la Ruta Recreativa. 

El alcalde Isidro López afirma que en este año el DIF Saltillo realizó 31 mil 885 gestiones, esto representa un 52 por ciento más en relación al año anterior; se donaron 277 aparatos ortopédicos y demás apoyos como el programa Dando y Dando, la remodelación de 4 estancias infantiles y la ampliación del Centro de Desarrollo 
Laboral y Artístico. 

Durante este año, dijo el Edil que se entregaron 6 mil 700 becas Sí Confío con una inversión de 4 millones de pesos y un incremento del 13 por ciento en la dotación de alimentos. López Villarreal destacó la mención honorifica que el organismo municipal recibió por parte del DIF Federal. 

Respecto a obra pública, el Alcalde subrayó la inversión que se hizo de 144 millones de pesos, con apoyo del ISN, para la regeneración de las calles Aldama, Allende y Juárez, para subterranizar los servicios básicos, sustituir el asfalto por concreto estampado y colocar implementos para facilitar el tránsito de personas con discapacidad visual y motriz. 

En el alumbrado público, Isidro López aseguró que para mediados de 2016 se habrán repuesto los 51 mil 521 puntos de luz con una inversión de 228.9 millones de pesos. Destacó que concluido el proyecto, el Ayuntamiento de Saltillo tendrá un ahorro aproximado del 40 por ciento en el consumo de energía eléctrica. 

En sustentabilidad, el Gobierno local consigna el aprovechamiento del biogás que produce la basura para generar energía eléctrica, con lo cual obtuvo el premio a la Excelencia Municipal por parte de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), además recientemente la ciudad fue sede del Primer Encuentro Mundial de Acciones Sustentables. 

A pesar de la importancia del transporte en la ciudad, durante el Segundo Informe sólo se comunicó la implementación del taxímetro en febrero pasado, así como la aplicación de 596 exámenes antidoping y capacitación de 5 mil operadores del transporte urbano. 

Durante 2015 fueron actualizados 259 manuales de procedimientos con el fin de modernizar la estructura y administración, esto en el renglón de buen Gobierno. El Presidente Municipal informó la reforma o creación de 13 reglamentos municipales. 

A decir de lo reportado, el Centro Integral de Atención Ciudadana dio respuesta al 31 de octubre pasado a 46 mil 603 peticiones de la ciudadanía en las que externaban opiniones o necesidades. Respecto a transparencia, el Municipio asegura que en este año recibieron mil 20 solicitudes de información de las cuales, afirma, el 95 por ciento ya fueron respondidas. 

En el tema financiero, Isidro López consigna que Fitch Ratings otorgó la calificación AA (mex) por el ahorro interno, cero deuda bancaria y sistema de pensiones fortalecido, lo que generó confianza entre la ciudadanía y, por consecuencia, recuperación del 21 por ciento de la cartera vencida de 2014. 

Finalmente, en desarrollo rural, la administración entregó 30.2 toneladas de semilla, el cual se complementó con el programa de barbecho, en el que atendieron 4 mil 600 hectáreas beneficiando a 2 mil 291 productores. En tanto que mil 360 personas se involucraron en el esquema de “Huertos Familiares”. 

“A los saltillenses les digo que seguiremos adelante a pesar de las dificultades, que consolidaremos el liderazgo de Saltillo a nivel nacional e iremos por nuevos logros, por metas aún mayores; nadie ni nada nos podrá detener”, comentó el Alcalde al finalizar su intervención. 


ENTÉRESE
> El Segundo Informe del alcalde Isidro López tuvo una duración de una hora con 14 minutos. 
> A las 07:00 horas, el Alcalde entregó el informe en sesión solemne de Cabildo. 
> Unas mil 200 personas acudieron a escuchar el informe en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”. 
> A los pocos minutos de iniciado, hubo falla técnica en el audio. 
> Entre los asistentes se contó con la presencia de cuatro exalcaldes de la ciudad. 
> Ediles coahuilenses de Monclova, Frontera, Nadadores y Ciudad Acuña también acudieron.

EVENTO
> 2 mil 200 mdp es el presupuesto para Saltillo en 2015, de los cuales 600 se destinaron a inversión productiva. 
> En 2 años se redujo la incidencia delictiva en un 18.5 por ciento. 3.5 por ciento en este año. 
> El número de policías municipales se duplicó para llegar a los mil 82 elementos. 
> Con la implementación del radar vial los accidentes por exceso de velocidad disminuyeron 54.88%. 
> 3 mil 754 emprendedores recibieron un crédito para iniciar o ampliar su negocio. 
> 23 mil 128 personas atendidas en el programa de Alcalde a Tu Lado. 
> 31 mil 885 gestiones realizó el DIF Saltillo, 52 por ciento más que en 2014. 
> 144 mdp se invirtieron en la regeneración del Centro Histórico. 
> Se implementó el taxímetro en los más de 5 mil taxis que circulan en la ciudad. 
> Han sido atendidas 46 mil peticiones recibidas en el Centro Integral de Atención Ciudadana.

CIFRAS PRESENTADAS
10 pendientes de la actual administración:
> La reestructuración del servicio de transporte público. 
> La meta de contratar 300 policías en este año se quedó por debajo de la expectativa. 
> El proyecto de presupuesto participativo no se ha concretado. 
> El esquema de centros comunitarios sigue con trabas legales. 
> La ciclovía y las cicloestaciones han quedado relegadas. 
> La construcción de los biblioparques oriente y poniente. 
> La realización de una auditoría externa a Aguas de Saltillo. 
> La colocación del puente peatonal en la Escuela Técnica Forestal. 
> Creación del Instituto de Atención para la Diversidad Sexual. 
> Implementación del sistema “Taxi seguro”.