Roma, Guardia y fuego

Usted está aquí

Roma, Guardia y fuego

El sonido es de gran fidelidad.

Y la imagen nítida en blanco y negro. Desde el agua sucia del piso lavado que escurre hacia la coladera como escena inicial. La ambientación de una época y de una colonia, de lo que se llamaba Distrito Federal y hoy es CDMX, logra una autenticidad inobjetable. La trama de la cotidianidad capitalina en una familia en que hay niños, mamá y papá divorciándose, abuela y esa movilidad constante que se llama Cleo. 

La azotea típica con lavaderos y tendederos. Se sube por escalera metálica empinada. Una escalera emblemática. Serán sus escalones las vértebras de la escena final. Con el fondo del cielo, la cámara sigue los pasos ascendentes de la empleada doméstica. Se significa en la toma  la elevación moral de su nobleza y su lealtad.

No es actuación académica profesionalizada. Es solo el talento natural encauzado por la asesoría inmediata y previa de una aventurada genialidad del director. No es guión memorizado sino una dosis emocional de cada escena, vertida en una espontaneidad sin artificio. Y todo conducido por sendas domésticas, salpicadas del acontecer familiar.

Se va trenzando el trayecto existencial de los personajes. La manifestación que retarda la llegada al hospital en que Cleo contempla los esfuerzos médicos por salvar la vida de su recién nacido. El vínculo afectivo se vuelve recíproco entre la ama y la criada que es diligencia, ternura, ingenuidad, responsabilidad y valentía hasta arriesgar la vida en la impresionante escena de las olas crecientes. Llega la película cargando premios importantes al domingo de los óscares. 

... Y en el Senado se da una votación unánime que da luz verde a la futura guardia nacional. Militares, marinos recibirán capacitación para no sólo cuidar la seguridad nacional frente a agentes externos sino ahora servir también, con personal especializado, a la seguridad del interior de la nación. Se adapta la Constitución que no lo incluía. Así se sumarán elementos de las fuerzas armadas para suprimir la insuficiencia que padecía la Policía Federal. El Senado celebró la unanimidad lograda con abrazos recíprocos que borraron diversidades partidarias.

... En el horizonte saltillense se va extendiendo una humareda. Proviene de un incendio en la sierra. Son estos fenómenos crecientes que requieren atención inmediata. La voracidad ígnea se vuelve un contagio de llamaradas destructoras. Los árboles quedan calcinados. Esperemos que pueda sofocarse esta lumbre muchas veces causada por descuidos humanos.

...Se añade a todo esto, ya en el panorama latinoamericano, la pugna por introducir lo que llaman “ayuda humanitaria” de U.S.A. a un país, que ha bloqueado económicamente y que ahora se autobloquea también en sus fronteras, impidiendo que le besen la frente cuando le están pisando los pies. 
Un fin y principio de semana. Es este en un país que espera llevarse los óscares, que se lanza a la aventura de completar el personal policiaco con elementos tomados de la milicia. Un incendio serrano en nuestra ciudad que requerirá esfuerzos concentrados y, allá al sur, el país venezolano, con la gran necesidad de encontrar caminos pacíficos de diálogo para lograr paz basada en la justicia...