Rompe récord el empleo femenino en 2017 con 356 mil 414 empleos formales

Usted está aquí

Rompe récord el empleo femenino en 2017 con 356 mil 414 empleos formales

Foto: Especial
El año pasado se registró la cifra más alta en la historia, de acuerdo con datos de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social

CDMX.- La participación de la mujer en el mercado laboral mexicano avanza, aunque con dificultades. De acuerdo con cifras oficiales se crean más empleos para ellas, pero aún está abajo de las oportunidades ocupadas por los hombres, además de una diferencia salarial entre ambos géneros.

Durante el año pasado se reportaron 356 mil 414 empleos formales para mujeres, la cifra más alta en la historia, de acuerdo con datos de trabajadores adscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Las plazas creadas en 2017 representaron un incremento de 6.4% respecto a los 335 mil puestos ocupados por mujeres en 2016. Sin embargo, la cifra de 2017 se ubicó 20% abajo de los 445 mil 417 empleos masculinos generados ese año. Es decir, de cada 10 trabajos creados casi 6 fueron para hombres y sólo 4para mujeres.

El investigador del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, Héctor Magaña, explicó que entre los factores que limitan la participación de la mujer en el mercado laboral es el papel que juegan en los quehaceres del hogar y el cuidado de los hijos u otros familiares, lo cual les impide trabajar o incluso estudiar.