Rusia supera con más de 87 mil casos de COVID-19 a China, según la Universidad Johns Hopkins

Usted está aquí

Rusia supera con más de 87 mil casos de COVID-19 a China, según la Universidad Johns Hopkins

Paramédico de emergencia con equipo de protección camina al lado de ambulancias cerca del departamento de admisiones en el hospital Pokrovskaya en San Petersburgo, Rusia. Foto: EFE
El número de personas infectadas con el COVID-19 en Rusia es de 87,147 personas superando a China en donde hay 83,912 personas contagiadas del nuevo coronavirus, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Rusia cuenta con más de 87,000 casos de COVID-19, con lo que supera en el número de infectados actualmente a China, donde el número de los contagios oficiales se sitúa en 83,912, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.

En la última jornada en Rusia fueron confirmados 6,198 nuevos casos del coronavirus causante de la COVID-19 en 84 regiones, según el informe diario publicado por el gabinete de crisis que gestiona la emergencia sanitaria.

De esa manera, el número total de los contagios en Rusia se eleva a 87,147 personas.

El número de los decesos por la enfermedad se sitúa en Rusia en 794, con 50 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas.

Al mismo tiempo, según el mapa interactivo de la Universidad de John Hopkinsks, el número de infectados en China se sitúa en 83,912 personas, lo que coloca al país asiático, origen de la enfermedad, en el décimo lugar en el mundo por el número de contagios.

En cuanto a Rusia, que ocupa el noveno puesto en ese rankinq, su capital Moscú se convirtió en el foco principal de la infección en el país.

Oficiales de la policía rusa, que usan máscaras faciales para protegerse del coronavirus, escoltan a dos personas, también con máscaras faciales, para verificar sus documentos durante un régimen de autoaislamiento debido al coronavirus, en Moscú. Foto: AP

En la última jornada en esta ciudad fueron diagnosticados 2,871 casos de la enfermedad, lo que eleva el número total de los infectados en Moscú a 45,351.

Por otra parte, Rusia está entre los líderes por los test realizados a su población para detectar la infección, ya que a día de hoy ha practicado más de 3 millones de pruebas, según las autoridades.

El portavoz del Kremli, Dmitri Peskov, señaló en una entrevista al periódico Argumenti y Fakti que Rusia aún no ha alcanzado el pico de la enfermedad y que, posiblemente, se acercaría a ese momento a mediados de mayo.

El primer ministro del país, Mijaíl Mishustin, anunció a su vez "un tercer paquete de medidas" para ayudar a las empresas que sufren las consecuencias de la pandemia.

El jefe del Gobierno agregó que conforme vaya mejorando la situación epidémica en algunas regiones, habrá que plantearse el levantamiento de las restricciones para el funcionamiento de las empresas.

Las respectivas propuestas serán presentadas al jefe del Ejecutivo por diversos departamentos del país hasta el 30 de abril.