Usted está aquí
Saltillenses son sucios en la calle
Disponer de suficientes recipientes, así como promover, desde la familia, la buena cultura entre la ciudadanía, son los aspectos a considerar para la realización de eventos masivos en la vía pública, esto con el fin de evitar que las calles de Saltillo se conviertan en basureros urbanos, comentó el director de Servicios Primarios del Ayuntamiento, Isidro Aguirre Medina.
“No tiene que ser masivo, muchas veces en lo individual si yo traigo un papel y no tengo la conciencia de depositarlo en un bote de basura, lo voy a tirar. En un evento masivo el Municipio debe prestar el servicio de recolección, nuestras cuadrillas trabajan y es para todos los saltillenses”, comentó el director.
Es común que al finalizar eventos multitudinarios que se realizan como conciertos, las fiestas patrias, festejos patronales, desfiles, por mencionar algunos, las calles quedan con papeles y demás desperdicios que los asistentes dejan ahí en lugar de depositarlos en el cesto.
Aguirre Medina, considera que hasta cierto punto es normal que las calles queden un poco sucias luego de un evento de este tipo, sin embargo, esta situación se puede agravar si no son tomadas las previsiones necesarias.
“Es una cuestión de prever, si nosotros vamos a tener un evento masivo debemos tener los suficientes contenedores para el depósito porque es imposible que yo le diga a la gente que no tire la basura si no les pongo dónde me la depositen”, comentó el director de Servicios Primarios.
El funcionario municipal comentó que, por ejemplo, durante la festividad del 6 de agosto se disponen de unos 100 depósitos de basura que son distribuidos con el fin de que la gente la deposite ahí y al finalizar solo son recogidos de nueva cuenta.
Agregó que para un evento como éste, al finalizar, la totalidad del personal de barrido manual acude al sitio con el fin de dejar las vialidades limpias lo más pronto posible y ponerlas a la disposición de la circulación.