Saltillo, entre las más contaminadas

Usted está aquí

Saltillo, entre las más contaminadas

¿Neblina?, no, smog. Recientemente VANGUARDIA dio a conocer que en algunas ocasiones Saltillo presenta una contaminación más densa que la misma Ciudad de México. / Javier Mariscal
Destaca capital del Estado por sus altas emisiones de monóxido de carbono

De acuerdo con información publicada dentro del “Programa de gestión para mejorar la calidad del aire de Coahuila 2017-2026”, preparado por la Semarnat, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y Proaire, indicó que Nava, Torrreón, Monclova y Saltillo son los 4 municipios más contaminados del Estado, y con altas emisiones de PM10 y PM2.5.

En el caso de las emisiones de SO2 (dióxido de azufre) los puntos para Saltillo y Monclova fueron registrados con 3 mil 931 miligramos cada año y mil 437 de manera consecutiva; sin embargo, el caso más crítico es el de Nava, que tiene una emisión de 254 mil 755 miligramos cada año, que se deben a la producción de energía en la región, y puede causar insuficiencias pulmonares o ansiedad. 

Para el monóxido de carbono, que es un gas carbonoso altamente tóxico que puede ser emitido por coches, incendios, y hasta por tabaco, el primer lugar lo ocupó Saltillo con una emisión de 54 mil 900 miligramos cada año; Torreón con 40 mil 323, y Monclova con 22 mil 453. 

Otra de las emisiones contaminantes que toma en cuenta el reporte, es la del NH3 (amoniaco), que proviene del estiércol y los fertilizantes para producción alimentaria, así como del tratamiento de plásticos, bebidas, productos de limpieza y puede causar irritaciones en la piel, nariz, garganta, y hasta la muerte si se está en un caso muy cercano. 

Para este tipo de emisiones, los casos más críticos son Torreón con 2 mil 300 miligramos por año; Saltillo con mil 968, y Matamoros con mil 793.

Veneno
Emisiones de monóxido de carbono
Ciudad Emisión/miligramos
-Saltillo 54 mil 900 mil/año
-Torreón 40 mil 323.
-Monclova 22 mil 453.