#SaltilloTrends

Usted está aquí

#SaltilloTrends

Los temas de los que habló Saltillo del 11 al 15 de abril

Editores:  Ana Aguirre, Carlos Díaz. Listeners: Karla Bernal, Oscar Morín. Diseño: Victoria. Carrillo.
 

El pasado domingo llegó a su final la telenovela “Pasión y Poder”, generando conversación a través de Twitter en la ciudad. La cantante cristiana Sara Galindo fue operada para quitar 3 coágulos que obstruían arterias del cerebro la semana pasada, generando gran apoyo de su comunidad y haciendo de #SaraEsSana tendencia local por varios días. Por otro lado, el 13 de abril se celebró el Día Internacional del Beso que también generó conversación, al igual que el Real Madrid, que pasó a la semifinal de la Champions League.

#FinalPasionyPoder

#SaraEsSana

#DíaInternacionalDelBeso

Real Madrid

#DíaInternacionalDelBeso

Besar es todo un arte, además de traer grandes beneficios a la salud, según la ciencia.

Besarnos reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumenta los niveles de oxitocina, siempre y cuando besemos a la persona adecuada, además de activar una treintena de músculos faciales.

Esta semana se celebró el día del beso y en redes sociales las reacciones no se hicieron esperar, por medio del hashtag #DiaInternacionalDelBeso.

Los internautas compartieron desde fotografías donde aparecen besándose, hasta videos y memes para hacer un poco humorística la celebración. Las menciones y publicaciones en Twitter se mantuvieron como trending topic en Saltillo.

No se trata de una festividad oficial sino que se instauró a partir del record batido por una pareja tailandesa que se besó durante 46 horas en un concurso en 2011.

En muchas ciudades y países se organizan diversos tipos de concursos y juegos para celebrar el Día del Beso, una jornada que también sirve como contrapeso contra leyes que prohíben a las personas expresarse su amor públicamente, bajo amenaza de ser arrestado.

Uno de los besos más famosos de la historia sucedió en Times Square, entre un marinero y una enfermera al término de la II Guerra Mundial en 1945. Fue captado por el fotógrafo Alfred Eisenstaed.

Existen tantas formas de besar como personas en el mundo, no hay dos personas que besen igual, ni dos besos que sean idénticos, eso es lo que los hace únicos y especiales. Los más comunes son el beso francés, el apasionado, beso con mordisco, o el de esquimal.

Siendo los besos el lenguaje universal del amor, todos los días pueden ser perfectos para recordar que hay que besar mucho más y no tener miedo a demostrar el cariño que sentimos por los demás.