San Juan de Amargos dará cabida a hotel

Usted está aquí

San Juan de Amargos dará cabida a hotel

Archivo
A través de los años la edificación ha tenido diversas transformaciones, pero siempre ligada a los cultivos, como la uva

Parte de la Hacienda San Juan de Amargos ubicada por Paredón, será acondicionada como un hotel, el cual contará también con un restaurante y un bar, informó ayer Jesús Saro.

El director de Bodegas Capellanía, agregó que actualmente en esta hacienda tienen los viñedos para la producción de vino, sin embargo, también desde hace tres años iniciaron un proceso de remodelación y hoy ya se rentan 8 cuartos.

Aunque la hacienda está activa, se quiere llegar a un mayor nivel para que el turismo que se haga en este lugar sea de mayor calidad y con ello la gente pueda estar más a gusto porque tendrá mayor recreación y contará con más opciones.

Dijo que actualmente se realizan catas de vinos, paseo por los viñedos, y en las instalaciones se pueden organizar desayunos, comidas y cenas. También se cuenta con albercas y caballos para recorridos y están disponibles los ocho cuartos.

Refirió que partiendo de esto se proyecta agregar más habitaciones y convertir una parte de la hacienda en un hotel, el cual esperan tenerlo para finales de 2018.

De acuerdo con el proyecto se contará con 15 habitaciones un restaurante y un bar. Para este hotel utilizarían la casa grande (tiene 9 habitaciones) y la casa chica que tiene otras 3, además de habilitar otras áreas como palapas o departamentos.

Jesús Saro indicó que San Juan de Amargos perteneció al viejo casco de la Hacienda de Patos, que no sólo fue la hacienda más grande Coahuila, sino de México, aunque luego con la reforma agraria fue dividida.

“Es una hacienda muy antigua que tiene su iglesia, su escuela, tiene la casa donde estaban antes los trabajadores; el caso de la hacienda, tiene sótanos e incluso túneles y como está en Paredón, es un punto muy importante, ahí está la máquina 501 que era el cruce de ferrocarril, era donde cruzaban las vías del tren de norte a sur y de este a oeste”.

PRODUCCIÓN VINÍCOLA
Por otra parte, de la producción de vino comentó que actualmente cuentan con seis hectáreas de viñedo, aunque estarán concluyendo este año con 9, cuentan con varios tipos de uva como son Syrah, Cabernet, Malbec, Merlot y Moscatel (esta última para vino dulce) y tienen una producción de 5 mil botellas al año, que se venden en Saltillo, Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México. 

Hacienda San Juan de Amargos:
-Fue reconstruida en 1870-1910 
-Se dedicaba a la siembra de trigo, avena, maíz y tenía un establo de vacas.
-Contaba con 2 presas.
-1911 desde la hacienda, el ejército de Pancho Villa toma la población de Paredón.
-1920-1950 se dedica la hacienda al cultivo de la vid.
-1945 La compran varios agricultores, cultivan chile y tomate, produce cera de candelilla.