Usted está aquí
Sancionarían a bancos
CDMX.- El problema registrado durante las últimas semanas en el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) no se presentó de forma interna en el Banco de México, sino en algunos participantes del sector financiero que obligados a cumplir con las nuevas medidas de seguridad establecidas en 2017.
Así lo explica la directora general de Sistemas de Pagos y Servicios Corporativos del instituto central, Lorenza Martínez.
La funcionaria del Banxico advierte que, de comprobarse que se incumplió la regulación, habrá sanciones económicas muy considerables, dependiendo del caso.
Incluso, dice que desde antes de los ciberataques registrados desde el 27 de abril había sanciones en proceso, pero aún no están en firme.
Considera que se deben robustecer los mecanismos de comunicación, porque son incidentes de los bancos que pusieron en riesgo los recursos de los clientes.
Señaló que el cumplimiento de las nuevas medidas y la comunicación, además de mantener un sistema alterno de manera continua y evaluar para hacer ajustes, son las cuatro lecciones que dejó lo que se quiso manejar como una crisis del sistema de pagos, el SPEI, y que fue aprovechado por criminales cibernéticos.
Martínez es clara: “no fueron problemas del SPEI, sino de los participantes, en su conexión”. Es decir, de algunos bancos y casas de bolsa involucrados.