Usted está aquí
SCJN se pronuncia a favor de una vida libre de violencia de mujeres
CDMX.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, se pronunció por la importancia de una vida libre de violencia en contra de las mujeres y la igualdad de género, lo cual dijo que será posible con hombres cabales y no prepotentes o “patanes”.
“La igualdad sólo será posible si los hombres nos comprometemos a respetar los derechos de las mujeres y las niñas, a promover su vigencia en todos los espacios y a erradicar la violencia ejercida contra ellas.
“No más hombres prepotentes y abusivos de las niñas y las mujeres; no más hombres violentos contra las mujeres; no más hombres llenos de prejuicios contra las mujeres. Sí, en cambio, más hombres humanos, dignos, reconocedores de la igualdad de todo ser humano. Más hombres cabales, no patanes”, enfatizó.
Aguilar Morales fue el encargado de dar inicio al encuentro en el que estuvieron presentes magistrados, ministros, senadores, jueces de Distrito y juzgadores de cortes nacionales e internacionales, a quienes se dirigió para recordar que el desarrollo sostenible sólo se conseguirá si elimina la desigualdad de géneros.
IGUALDAD
Destacó en su ponencia un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que asegura que la igualdad plena entre los hombres y las mujeres se concretará en 75 años, por lo que invitó a los participantes en el encuentro a ser portadores del cambio “con menos retórica y predicando con el ejemplo”, con el objetivo de acortar ese plazo.
Janine Madeline Otálora Malassis, magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hizo un llamado para juzgar con perspectiva de género para destruir “las relaciones asimétricas de poder que históricamente han colocado a las mujeres en condiciones de desventaja”.
Tómelo en cuenta
> Durante la inauguración del Segundo Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género Cinco Continentes por la Igualdad, el ministro insistió en la necesidad de impartir justicia con perspectiva de género, “porque de ese modo se abre la puerta de acceso real a la justicia”.
> Llamó a sus compañeros del Poder Judicial de la Federación a reconocer y promover los derechos de la mujer a una vida libre de violencia y discriminación y de acceso a la justicia en condiciones de igualdad.