Se compromete Gobernador de Coahuila a reponer fondo de reserva

Usted está aquí

Se compromete Gobernador de Coahuila a reponer fondo de reserva

Archivo
La administración pasada dispuso en 2017 del 66 por ciento del fondo de reserva del Fideicomiso Maestro del pago de la deuda

Las condiciones económicas de la entidad hacen posible la recuperación de las reservas del Fideicomiso Maestro para el pago de deuda pública, y se hará con el uso de participaciones federales, o bien con recursos propios, explicó el gobernador Miguel Riquelme Solís.

VANGUARDIA dio a conocer que si bien Fitch Ratings mejoró la calificación de Coahuila en su último informe, también señaló que la administración pasada dispuso en 2017 del 66 por ciento del fondo de reserva del Fideicomiso Maestro del pago de la deuda, y comprometió al Gobierno actual a reponerlo a más tardar en octubre próximo.

En los meses de octubre y noviembre de 2017 se observó una disminución en el fondo de reserva (...) cuatro de los acreedores del Fideicomiso Maestro otorgaron dispensas por única ocasión para realizar la disposición de aproximadamente 66 por ciento”
FITCH RATINGS, CALIFICADORA FINANCIERA

“Tenemos las condiciones de la nueva reestructura que se va hacer del crédito. En este momento tenemos las mejores condiciones para disminuir las tasas sin ampliar tanto el periodo como lo aseguró Blas Flores, el secretario de Finanzas”, dijo el gobernador Miguel Riquelme sobre las condiciones económicas de la entidad y los compromisos que se avecinan, como el pago del fondo de reserva.

La administración estatal contempla una reestructura de la deuda pública que le generaría un ahorro por concepto de pago de intereses por 600 millones de pesos anuales.

Sobre el fondo del 66 por ciento de la reserva para pago de la deuda pública, lo cual se menciona un boletín de la calificadora Fitch Raitings aseguró que se repondrá.

Debe ser reintegrado
Al retirarlo al final de su gestión, el Gobierno anterior comprometió al actual a reintegrar la reserva durante los próximos 11 meses, es decir, entre diciembre 2017 y octubre 2018.

La totalidad del fondo de reserva será restituido en los próximos 11 meses. La calificadora cuenta con la documentación que respalda la transacción y considera que la constitución de fondos de reserva robustos dota de fortaleza a la estructura al reducir los riesgos de liquidez, por lo que la reconstitución es relevante”, subrayó Fitch Ratings.

Durante su comparecencia en elCongreso del Estado, el lunes pasado, el secretario de Finanzas, Blas Flores Dávila, señaló que el Gobierno ha pagado alrededor de 16 mil 800 millones de pesos al servicio de la deuda pública de Coahuila, que asciende actualmente a 36 mil 223 millones de pesos.

Mejora calificación crediticia del Estado
En su boletín “Fitch mejora la calificación del crédito Interacciones 17 del Estado de Coahuila”, la calificadora financiera destacó el avance en lo que respecta al crédito contratado por el Gobierno con el Banco Interacciones, el cual pasó de “AA(mex)vra” a “AA+(mex)vra”.

El crédito al que hace referencia Fitch Ratings es el correspondiente a marzo de 2017, por 2 mil 37.8 millones de pesos.

“Los recursos del crédito se destinaron al refinanciamiento de un financiamiento contratado con Santander, lo que mejoró los términos y condiciones del crédito original”, explicó